.jpg)
![]() @Crms74 | Google+ |
El Aspar Team de MotoGP regresará a las filas de Ducati, marca con la que aterrizó en la categoría reina en el año 2010. Seis años después de iniciar la aventura en la categoría reina, la estructura comandada por el piloto valenciano tendrá en su box dos unidades de la Desmosedici, en esta ocasión pilotadas por Yonny Hernández, cuyo fichaje ya se anunció hace algunos días, y Eugene Laverty, que continuará a las órdenes de Aspar al menos un año más.
En la primera etapa de Aspar en el Grand Circus, la relación entre su box y Bolonia duró dos temporadas. A finales de 2011, coincidiendo con el nacimiento de la categoría CRT, sus caminos se separaron: el equipo puso en pista en 2012 y 2013 una Aprilia; en 2014 y 2015, hicieron lo propio con una Honda Open.
"Ahora volvemos a Ducati, lo que espero, sin lugar a dudas, es contar con unas motos competitivas y con grandes pilotos para volver a luchar por las posiciones que nos corresponden, para estar entre los diez primeros", explicaba el Team Manager español: "Ducati ha dado un gran cambio en los últimos años, hay que destacar la gran labor del departamento de competición y también la figura de Luigi D’Alligna. Una persona con la que tenemos una relación excelente desde hace veinte años. Tengo plena confianza en él, y sin duda nuestra relación es uno de los motivos por los que hemos decidido volver a trabajar con Ducati”.
'Gigi' Dall’Igna, por su parte, asegura que en Bolonia están “encantados de recibir nuevamente a Aspar Team en la familia Ducati". Ya trabajaron juntos en 125cc y 250cc, cuando el italiano trabajaba para Aprilia, y en aquella andadura lograron "magníficos resultados". El objetivo del proyecto con Aspar es ofrecer al equipo "motos competitivas y soporte técnico, con el objetivo de ayudar a sus pilotos a lograr los resultados que buscan". "Gracias al acuerdo con Aspar Team el año próximo el campeonato de MotoGP tendrá ocho pilotos con Ducati Desmosedici, algo que demuestra que el incremento de la competitividad de nuestras motos es una realidad reconocida en el paddock de MotoGP”, concluía el técnico de Ducati Corse.