
![]() @Crms74 | Google+ |
El Aspar Team volverá a la familia Ducati en 2016. Paolo Ciabatti, director deportivo de la fábrica de Bolonia, zanjó los rumores que habían circulado por el paddock desde hacía semanas y confirmó que la estructura española tendrá en su box dos Desmosedici GP14.2.
Aunque hace unos meses parecía confirmado que Aspar contaría con la RC213V que actualmente pilota Marc Márquez, todo apuntaba a que el acuerdo entre el team manager y la marca italiana estaba prácticamente cerrado. Ahora, el único interrogante pendiente de resolver en el garaje de Aspar es quién será su segundo piloto. El fichaje de Yonny Hernández se anunció hace unos días, pero la continuidad de Laverty, que tiene contrato por un año más, no ha sido confirmada. Según GPOne.com, siguen las negociaciones, pero el piloto irlandés se siente frustrado por cómo marchan esos encuentros.
Sea quien sea el segundo piloto en 2016, otra de las novedades del equipo para 2016 es la incorporación de las suspensiones Showa a su GP14.2. La marca japonesa, vinculada a Honda, ya trabajó con Álvaro Bautista en el equipo Gresini y, actualmente, Karel Abraham es el único piloto que corre con sus componentes.
Dos caminos que se cruzan de nuevo
Aspar ya sabe lo que es correr con Ducati. Durante 2010 y 2011, Héctor Barberá disputó el mundial de MotoGP a los mandos de la antigua Desmosedici. El mejor resultado del valenciano fue una 6ª plaza en el Gran Premio de Jerez de 2011.
Con la incorporación de este equipo a las filas de Borgo Panigale, los italianos tendrán en MotoGP un total de 8 motos. Los pilotos oficiales (Andrea Iannone y Andrea Dovizioso) disfrutarán del material más actualizado, mientras que Pramac utilizará la moto de fábrica de 2015. Avintia y Aspar, en cambio, utilizarán la versión 14.2 de la montura de Bolonia.