.jpg)
![]() @sukosomoza | Google + |
Nicky Hayden ya había adelantado hace unos días que su futuro estaba al 50% entre seguir en el Mundial de MotoGP o saltar a Superbikes. Después de que el Aspar Team hiciese oficial el fichaje de Yonny Hernández para la próximo temporada, Hayden ha anunciado hoy en Motegi su marcha del Mundial de MotoGP con lágrimas en los ojos, confirmando que correrá con el equipo Ten Kate Honda SBK en 2016, donde formará pareja con la joven promesa Michael Van der Mark. El norteamericano ocupará el asiento de Sylvain Guintoli, que ya está confirmado el año que viene con Yamaha.
"Es mi último año en MotoGP, la próxima temporada correré en SBK con Honda y Ten Kate", empezaba diciendo Hayden en Motegi. "Es lo que tenía que hacer, no es algo dramático. Estos dos últimos años no han sido demasiado buenos, no he sido capaz de conseguir buenos resultados con la Honda Open, quiero probar en Superbike, siempre he querido correr allí, es una oportunidad que ha venido en el momento justo, todavía disfruto de este deporte. Es un reto nuevo, fresco, una nueva oportunidad de seguir pasándolo bien. Está claro que echaré de menos MotoGP, he tenido grandes oportunidades aquí, pero nada dura para siempre, es parte de la vida".
"Es mi último año en MotoGP, la próxima temporada correré en SBK con Honda y Ten Kate", empezaba diciendo Hayden en Motegi. "Es lo que tenía que hacer, no es algo dramático. Estos dos últimos años no han sido demasiado buenos, no he sido capaz de conseguir buenos resultados con la Honda Open, quiero probar en Superbike, siempre he querido correr allí, es una oportunidad que ha venido en el momento justo, todavía disfruto de este deporte. Es un reto nuevo, fresco, una nueva oportunidad de seguir pasándolo bien. Está claro que echaré de menos MotoGP, he tenido grandes oportunidades aquí, pero nada dura para siempre, es parte de la vida".
Desde su llegada al Mundial de MotoGP en 2003, el de Kentucky siempre se ha caracterizado por ser un piloto agresivo aunque irregular en sus resultados, condicionado además por las numerosas lesiones que ha sufrido a lo largo de su carrera. Hayden ha sido el último piloto estadounidense campeón del mundo de la categoría reina, un hito que logró en 2006 a lomos de una Honda oficial.


Dos años más tarde, tras terminar octavo y sexto en el mundial, fichó por Ducati, estructura con la que permaneció hasta 2013. Su mejor resultado sobre la Desmosedici lo consiguió en 2010, cuando fue séptimo. Terminada la aventura con Ducati, Hayden fichó por el equipo de Aspar, dos años en los que el norteamericano ha estado lejos del rendimiento esperado, frenado en parte por una Honda Open que nunca ha terminado de ir bien.
Sin asiento para MotoGP en 2016, y con la idea de la retirada en la cabeza por los problemas que tiene en su muñeca derecha -él mismo ha reconocido que necesita mover el hombro para poder abrir gas bien-, Honda quiere premiar a su piloto con un asiento en el Mundial de SBK. Hayden se subirá a la veterana CBR 1000 RR Fireblade SP, a menos que Honda suelte un bombazo en el EICMA de Milán y presente una nueva Superbike que nos deje a todos con la boca abierta. Y si no es en 2016, será en 2017 cuando llegue el nuevo modelo, que de acuerdo a los rumores podría montar un chasis monocasco -tipo Panigale- y motor V4, estructura que emplea la Aprilia de SBK bicampeona del mundo.