NOTICIAS

Michelin sobre la caída de Rossi: "Los neumáticos no llevaron bien este cambio de ritmo"

Publicado el 29/09/2015 en Mundial de Motociclismo

michelin rossi

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza | Google+

Motorland Aragón acogió ayer el cuarto y último test Michelin de la temporada para los hombres de MotoGP. Hasta 13 pilotos -incluyendo a Marc Márquez, Dani Pedrosa y Valentino Rossi- aprovecharon el buen tiempo y una agradable temperatura para seguir conociendo las gomas con las que tendrán que correr la próxima temporada.
 
Para Michelin se trataba de un test importante. En primer lugar, el fabricante francés no ha conseguido que su neumático delantero esté al nivel del Bridgestone actual, de ahí que haya traído hasta Aragón dos compuestos diferentes en distintos perfiles. Además, el trazado de Alcañiz -inaugurado en 2010- es un completo desconocido para Michelin a la hora de desarrollar neumáticos de MotoGP, no así en otros campeonatos como el FIM CEV.
 
"Es un circuito nuevo para nosotros", reconocía Nicolas Goubert (Director técnico de Michelin) en declaraciones a Motogp.com. "Ha estado en el calendario durante algunos años pero nosotros nunca habíamos participado. Hemos traído el material que habíamos probado en Misano, así que ya habíamos hecho pruebas con ello. Hemos traído una nueva opción para el neumático delantero y un rango de tres neumáticos traseros distintos. Tratamos de cubrir diferentes condiciones e intentamos ver cuál ha se ser el compromiso entre una buena actuación y una buena consistencia".

marc marquez
Marc Márquez con la Honda RC213V 2016 calzada con Michelin en Aragón (Foto: Motogp.com)
 
A la pregunta de cómo llevan el desarrollo del neumático delantero -el más crítico-, Goubert afima que "los perfiles traseros ahora son más o menos fijos. Así que para el trasero es prácticamente compuesto. Estamos tratando diferentes compuestos para encajar con las distintas condiciones y adaptarnos a todos los trazados. Para el neumático delantero tenemos dos compuestos diferentes que hemos traído en diferentes construcciones, así que aún estamos intentando mejorar el neumático delantero. Aún tenemos algunos detalles que mejorar".
 
El test comenzó de forma algo accidentada con las caídas de Petrucci y Bradley Smith, incidentes que el responsable de Michelin achaca a la temperatura de la pista, demasiado fría. "Hemos tenido suerte con el tiempo, aunque por la mañana hacía fresco y la pista estaba a 20º. Algunos pilotos quisieron empezar temprano, dando lugar a algunas caídas ya que los neumáticos no calentaron correctamente. No fue un buen comienzo, todos se fueron al suelo de delante", reconoce Goubert hablando para Speedweek.
 
Una de las caídas más destacadas fue la del líder del Mundial, Valentino Rossi, que sufrió un abrasión en el brazo derecho tras perder el tren delante en la segunda curva de Motorland, algo que ya le ocurrió en el último test de Mugello. "La caída de Valentino ha sido una pena", admitía Goubert. "Ya había terminado el test, había hecho una pausa y salió a pista para comprobar algo en su moto. En la curva 2 se fue al suelo, aunque por fortuna no se ha lesionado. En la vuelta anterior había sido el más rápido en pista. Los neumáticos no llevaron bien este cambio de ritmo, ya que era la primera curva a derechas después de varios giros a izquierdas".

rabat mogop
Tito Rabat saltó a pista con la Honda RC213V de Redding usando Michelin (Foto: MotoGP.com)
 
A la pregunta de cómo han valorado los pilotos el test, el responsable técnico de la marca francesa asegura que "para los pilotos Honda el test ha ido bien, aunque después de Misano no era ninguna sorpresa. Están satisfechos con las mejoras introducidas, confirmadas por los tiempos de vuelta rápidos y consistentes. Para los pilotos del Tech3 era el segundo test, ya antes tuvimos problemas con el tiempo. Las cosas iban bien con ellos, pero en esta pista no teníamos los neumáticos correctos ni delante ni detrás. Los que hemos traído están basados en la experiencia de Misano, pero aquí las temperaturas de la mañana son más frías. En el trasero no hemos encontrado la combinación correcta de compuestos".
 
Hablando ya de cómo afronta Michelin la próxima temporada, Goubert insiste en que "los tiempos por vuelta nos preocupan poco, está claro que la ECU de serie con el mismo software para todos marcará la diferencia. Desconozco el impacto que tendrá, nosotros tenemos que trabajar en el equilibrio entre el neumáticos delantero y trasero. Los pilotos de fábrica de Honda ya han trabajado con la moto de 2016. Luego lo haremos con Ducati, Suzuki y Yamaha. Los pilotos oficiales de Yamaha son los que menos han probado los neumáticos, es lógico porque se juegan el campeonato. Jorge Lorenzo no ha estado aquí, él habló conmigo y le dije que no había problema".
 
Siguiendo con este tema, Goubert cree que el último test que realizarán en Valencia tras finalizar el campeonato será decisivo porque los pilotos no estarán pensando en el Mundial y podrán arriesgar más: "El test de Valencia será crucial por que será el fin de la etapa de test con pilotos oficiales. Éste es el cuarto test que hacemos con ellos, y todos tienen en mente las cuatro carreras que quedan para acabar el año, así que en Valencia será la primera vez que todos puedan centrarse en el test y poner toda su atención en él, encontrando el setting correcto para los neumáticos. Será una nueva etapa en el desarrollo de los neumáticos."


DEJA UN COMENTARIO
JAVIGSXR1000 30 de Septiembre de 2015 a las 07:07

Conclusión: que los michelin siguen siendo una castaña

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.