
La nueva alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha vuelto a repetir en los micrófonos de Catalunya Ràdio su intención de revisar la subvención que el ayuntamiento de la capital concede al Circuit de Barcelona-Catalunya cada año, estimada en unos cuatro millones de euros. Este importe -junto a los 5 millones de la tasa turística, 1,3 millones de la Generalitat y la aportación de los promotores- permite al trazado catalán poder mantener los grandes premios de Motociclismo y Fórmula 1, sus dos eventos de mayor relevancia internacional.
De entrada, el Circuit debe pagar un canon de 20 millones de euros anuales a la FOM (Formula One Management) para poder acoger el Gran Premio de España de Fórmula 1, mientras que en el caso de las motos la cifra ronda los seis millones de euros por temporada. La repercusión que tienen estos dos eventos en Catalunya asciende hasta los 181 millones de euros, una actividad que "se traduce con creación de empleo y bienestar para las familias", ha asegurado el nuevo director del circuit, Joan Fontserè.
Según Colau, "el circuito mueve mucho dinero y no depende de estos cuatro millones", y repite que su intención "no es la de cargarse nada", pero le "parece lógico querer revisar ciertas cosas, revisaremos el presupuesto y haremos un análisis serio y global", ha comentado la alcaldesa de Barcelona.
El acuerdo que vincula al ayuntamiento de la capital catalana y al circuito no es una simple subvención, ya que esos cuatro millones de euros sirven para promocionar la ciudad de Barcelona en las instalaciones del trazado, además de aparecer su nombre en el nombre del circuito (Circuit de Barcelona-Catalunya).El contrato expira a finales de 2016, y por el momento la nueva alcaldesa de Barcelona no parece tener intención de renovarlo, por lo que el Circuit debe buscar una solucion alternativa para encontrar esos cuatro millones que perderá el próximo año.