
![]() @Crms74 Google+ |
En el Gran Premio de Catalunya de MotoGP, las Suzuki recibieron un nuevo motor que, en teoría, ofrecía una mayor potencia -en torno a 7 cv-. Tanto Aleix Espargaró como Maverick Viñales se habían quejado en alguna ocasión de que esta falta de caballos estaba condicionando sus resultados y la marca japonesa trató de solventar esta dificultad desde el pasado fin de semana.
Pero, ¿se logró el resultado esperado?
En la clasificación de velocidades punta del último GP, la diferencia entre Maverick Viñales (primer piloto de Suzuki en la tabla) y el mejor clasificado, Marc Márquez, fue de 11.1 km/h, una distancia que se incrementaba hasta los 12 km/h si hablamos de Aleix Espargaró.
El anterior GP, celebrado en Mugello, era uno de los más exigentes del campeonato en lo que a velocidad punta se refiere. Los 1.148 metros de su recta de meta vieron cómo Andrea Iannone alcanzaba los 350.8 km/h. Suzuki no disponía del nuevo motor entonces y, sin embargo, la diferencia de Maverick con respecto al más rápido en la Toscana era de 8.5 km/h. Aleix se quedó a 13.8 km/h.


Hablemos de cifras:
- En Montmeló, la Suzuki Maverick Viñales rindió un 3,6% menos que Marc Márquez, mientras que la montura de Aleix Espargaró estuvo un 4.25% por debajo de su compatriota.
- En Mugello, Andrea Iannone y su Ducati fueron un 2,7% más rápidos que la la GSX-RR de Viñales, pero Espargaró estuvo más lejos que en el trazado catalán, puesto que fue un 3,94% más lento que el italiano.
En Montmeló, por tanto, la Suzuki estuvo más lejos de sus rivales que en un circuito exigente con la potencia del motor como es Mugello.
A estos datos hay que unir que Aleix, en el primer paso por meta del Circuit de Barcelona-Catalunya, estaba en 7ª posición, a pesar de que consiguió la pole. Maverick, por su parte, tuvo peor suerte, puesto que salía 2º y tras la salida se colocó 14º. En declaraciones a SoloMoto, Aleix dijo que el problema de su salida estuvo en que, en cuanto puso la segunda marcha, empezaron a pasarle los pilotos.
El próximo GP se disputa en Assen, un circuito que combina zonas rápidas con otras que exigen un chasis más ágil. Los pilotos de Suzuki llegan al trazado holandés tras un test en Montmeló en el que Aleix Espargaró (3º) se fue al suelo en la misma curva que en carrera y en el que Maverick Viñales se clasificó 2º tras dedicar su trabajo a mejorar el ritmo con neumáticos desgastados.