
![]() @sukosomoza Google+ |
Tras apenas 90 minutos de trabajo, una fuerte lluvia dio ayer por concluidos los entrenamientos post-carrera previstos por el equipo Repsol Honda en Barcelona. Marc Márquez salió a pista tan pronto como se encendió la luz verde, a las diez de la mañana, y su compañero de equipo, Dani Pedrosa, le siguió a las diez y media. Sin embargo, sólo pudieron hacer unas pocas salidas antes de que la lluvia llegase al circuito y se convirtiese progresivamente en una intensa tormenta.
A pesar de ello, Márquez pudo completar tres salidas y probó el chasis del año pasado –equipado con el motor, basculante y escapes de 2015–, con una primera impresión positiva. Realizó un total de 20 vueltas, marcando un mejor tiempo de 1 minuto, 42 segundos y 197 milésimas en la tercera de ellas, situándose cuarto de la tabla de tiempos.
"Hoy no hemos mucha suerte con la meteorología, porque ha empezado a llover muy pronto y sólo hemos podido hacer tres salidas", comentó Márquez. "Lo importante es que lo único que hemos podido probar, el chasis del año pasado junto al basculante de este año, ha resultado un poco más positivo. Tenemos que acabar de confirmarlo bien y compararlo con la telemetría, porque tampoco ha sido un paso demasiado grande y no hemos podido dar muchas vueltas, pero la primera sensación sí ha sido buena".
Respecto a la posibilidad de usar ese chasis en el próximo Gran Premio de Assen, Márquez asegura que todavía "no lo hemos decidido, hemos tenido una reunión ahora y necesitamos ver en qué puntos hemos mejorado. Lo importante es que el feeling es bueno y tiene potencial. Sólo he podido hacer siete vueltas y no puedo decir si es mucho mejor o peor, porque tienes que probar neumáticos, gastados, hacer un simulacro largo... y hoy no hemos tenido la oportunidad".
Preguntado por los cambios que han realizado en su RC213V al introducir el chasis antiguo, el bicampeón del mundo reconoce que "no es sólo el chasis viejo, es un paquete. Es el chasis antiguo con el basculante nuevo y con otras mejoras. Y parece que de momento funciona bien. Lo siento distinto, pero más o menos en la línea del año pasado. Puedo cometer más errores mientras que con el nuevo necesito ser más preciso. No puedo cometer errores como el del domingo. Con este chasis la moto es como la de 2013 y 2014. Puedes cometer más errores. Intentar evitar lo que sucedió el domingo, pero es pronto para decir nada porque no hicimos demasiadas vueltas".
Preguntado por el chasis de su compañero, Dani Pedrosa, Márquez confirmó que cada uno lleva una línea de trabajo diferente: "Dani está trabajando de un modo distinto al mío. Él utiliza otro chasis y tiene un estilo de pilotaje totalmente distinto. No puedo decir si es mejor o peor, pero tenemos dos estilos diferentes y algunas cosas que yo pruebo a él le gustan y otras no".
En lo que llevamos de año, Márquez ya ha tenido ocasión de probar tres chasis diferentes: el de la moto utilizada en la última carrera de 2014, la unidad que Honda llevó a Valencia en los primeros test de pretemporada y la versión 2015, con la que Márquez ha estado corriendo con un resultado nada esperanzador.
Por su parte, Pedrosa aseguró tras el test de Barcelona que su idea pasaba "realizar diferentes cambios a la moto e intentar mejorar algunos aspectos. Sin embargo, al final sólo hemos podido realizar dos salidas a pista y sólo en una de ellas hemos probado un tema de electrónica. La verdad es que tampoco nos ha dado para mucho más, porque ha empezado a llover mucho".