
![]() @sukosomoza Google+ |
El carismático Geoffrey Ernest Duke, campeón del mundo en seis ocasiones en la década de los 50, falleció este pasado 1 de mayo a los 92 años en su casa de la Isla de Man. Con él se va una de las grandes figuras del mundo del motor en el Reino Unido, el único piloto que se ha convertido allí en Deportista del Año (1951) y que atesora además la Órden del Imperio Británico concedida en 1953.
Geoff Duke se hizo famoso a nivel internacional en los 50, cuando empezó a arrasar en el TT de la Isla de Man -puntuable en esa época para el Mundial- ganando seis carreras entre 1949 y 1955, la última en el Senior TT. Fue además el primer piloto que estrenó un mono de cuero de una única pieza en competición, una idea que el resto de rivales no tardaron en copiarle. En 1955 fue acreditado como el primer piloto en completar una vuelta a la Isla de Man por encima de las 100 mph (161 km/h) de media, un récord del que Duke sólo pudo disfrutar un par de horas, hasta que los comisarios revisaron sus tiempos y lo rebajaron a 99,97 mph.
Durante esos años también tuvo tiempo de ganar tres títulos Mundiales de Motociclismo con Norton en las categorías de 350 (1951 y 1952) y 500 (1951). Tras su etapa en Norton fichó por Gilera, arrasando literalmente en el Mundial de 500 ganando tres campeonatos consecutivos entre 1953 y 1955. Al año siguiente, en 1956, Duke fue sancionado durante seis meses sin correr junto a otros pilotos por apoyar un boicot en favor de los pilotos privados, que querían mejores condiciones por parte de la organización. Tras disputar su última carrera en 1959, fundó su propio equipo, Scuderia Duke, fichando a John Hartle y Derek Minter para tratar de hacer frente -sin éxito- a Mike Hailwood y su MV Agusta.
Durante esos años también tuvo tiempo de ganar tres títulos Mundiales de Motociclismo con Norton en las categorías de 350 (1951 y 1952) y 500 (1951). Tras su etapa en Norton fichó por Gilera, arrasando literalmente en el Mundial de 500 ganando tres campeonatos consecutivos entre 1953 y 1955. Al año siguiente, en 1956, Duke fue sancionado durante seis meses sin correr junto a otros pilotos por apoyar un boicot en favor de los pilotos privados, que querían mejores condiciones por parte de la organización. Tras disputar su última carrera en 1959, fundó su propio equipo, Scuderia Duke, fichando a John Hartle y Derek Minter para tratar de hacer frente -sin éxito- a Mike Hailwood y su MV Agusta.
Geoff Duke se dedicó entonces a diversos negocios relacionados con el TT de la Isla de Man, entre ellos la gestión de los ferries que comunican la isla con Inglaterra. Considerado como un ídolo en Man, Duke tiene su propia sección en el recorrido del Mountain Course, tres curvas entre Brandywell y Windy Corner. En 2002 fue nombrado 'MotoGP Legend', un título que sólo reciben aquellas personas que han escrito su propia página en el mundo del motoclismo de competición.
Su hijo, Peter Duke, es conocido por haber fundado la productora Duke Video, especializada en distribuir y comercializar vídeos relacionados con el mundo de las carreras urbanas.
Desde Todocircuito.com nos sumamos a las condolencias por su fallecimiento. En este emotivo vídeo de la productora de su hijo, Duke Video, podemos ver algunos de sus mejores momentos, la mayoría por las carreteras de la Isla de Man que tanto amaba:
Su hijo, Peter Duke, es conocido por haber fundado la productora Duke Video, especializada en distribuir y comercializar vídeos relacionados con el mundo de las carreras urbanas.
Desde Todocircuito.com nos sumamos a las condolencias por su fallecimiento. En este emotivo vídeo de la productora de su hijo, Duke Video, podemos ver algunos de sus mejores momentos, la mayoría por las carreteras de la Isla de Man que tanto amaba: