.jpg)
![]() @sukosomoza Google+ |
MV Agusta ha desvelado hoy todos los detalles de la moto de producción más potente de su historia, la F4 RC Reparto Corse, una vuelta de tuerca a su mejor deportiva, la F4 RR, en la que la fábrica de Varese ha empleado toda su experiencia en competición para crear una auténtica moto de carreras con matrícula, luces y espejos retrovisores.
Empezando por el motor de 4 cilindros de la F4 RR con cadena de distribución central y válvulas radiales, los ingenieros italianos han tratado de reducir el peso del propulsor y aumentar sus 200 cv de potencia de serie. Gracias al uso del magnesio y el titanio en diversos elementos como tapas, tornillería y cigüeñal se ha conseguido un ahorro de peso de 1,1 kilos sólo en el motor, que ahora rinde 205 cv de potencia (212 cv con un kit de escapes Termignoni y ECU especial) con un par de 115 Nm.
Los 5 cv de potencia extra frente al motor original de la F4RR se han conseguido gracias a unos nuevos árboles de levas y unos pistones y cigüeñal totalmente rediseñados que, además de ser más ligeros, mejoran sus prestaciones. Las entradas de aire al motor también son nuevas, al igual que los cuerpos de mariposa de 50 mm, ahora integrados en el sistema de admisión variable TSS.
A nivel electrónico, la F4 Reparto Corse equipa el sistema MVICS 2.0 desarrollado por la propia marca, probado ya en otros modelos. Cuenta con acelerador electrónico, cuatro mapas de potencia y la posibilidad de modificar parámetros como la sensisbilidad del acelerador, la potencia máxima, el freno motor, la respuesta del propulsor y el limitador de revoluciones.
La plataforma inercial incorpora un sensor de ángulo de inclinación que utiliza tres giroscopios y tres acelerómetros, además del anillo de recogida datos del sistema ABS Bosch 9 Plus Race. Todos los datos recogidos son procesados mediante algoritmos para determinar el nivel de control de tracción (con 8 niveles y opción de desconexión). La F4 RC también viene de serie con el cambio semi-automático EAS 2.0.
A nivel de parte ciclo, el chasis multitubular de acero cromo molibdeno está soldado a mano siguiendo el sistema TIG. En comparación con la F4 RR, las medidas son las mismas, con una distancia entre ejes de 1.430 mm y un ángulo de direccion de 23,5º. La suspensiones son de primer nivel, con una horquilla de competición Ohlins USD NIX 30 con recubrimiento TiN totalmente regulable. Detrás se recurre al siempre efectivo Öhlins TTX36, al igual que el amortiguador dirección, proporcionado también por el especialista sueco. En lo que respecta a los frenos, MV Agusta no ha querido complicarse la vida y opta por las pinzas radiales Brembo M50 con bomba radial y discos flotantes de 320 mm.
Gracias al uso de la fibra de carbono, MV Agusta ha conseguido ahorrar 1,9 kilos empleando este material en elementos como los carenados, guardabarros delantero y trasero y las entradas de aire. Las llantas son de aluminio forjado, diseñadas y desarrolladas en exclusiva para este modelo. El nivel de detalle de esta RC llega incluso a elementos como la batería, de tipo Li-Po 12.8 V 4 Ah con un ahorro de casi 2 kilos frente a una batería tradicional. En total, la RC pesa 7 kilos menos que una F4 RR de serie, llegando a 13 kilos menos (175 kilos) en el caso de montar el 'kit race' con escapes y colectores en titanio.
La MV Agusta F4 Reparto Corse se venderá como Edición Limitada, y sólo se fabricarán 250 unidades a un precio de 36.900 euros. Además de la moto, MV Agusta entregará a su afortunado comprador un kit de carreras que incluye varios accesorios para poder disfrutar de esta moto en circuito:
- Sistema completo de escape Termignoni fabricado en titanio.
- ECU ajustada a los parámetros del escape
- Tapa del asiento del pasajero en carbono.
- Tapón de gasolina rápido
- Cubiertas en Ergal rojo para cubrir el espacio de los retrovisores.
- Funda original MV Agusta personalizada
Aquí tienes el vídeo de presentación de esta nueva MV Agusta F4 RC 2015: