NOTICIAS

La Kawasaki de MotoGP debuta en Jerez con Dominique Aegerter y Kenny Noyes

Publicado el 26/01/2015 en Mundial de Motociclismo

kawasaki motogp jerez

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza
Google+

Tras saltar hace unos días la noticia de que Dominique Aegerter y Kenny Noyes iban a probar hoy un nuevo prototipo de Kawasaki en Jerez, todos nos frotábamos las manos pensando que la firma de Akashi seguiría los pasos de Suzuki, KTM y Aprilia y regresaría de nuevo al Mundial de MotoGP en uno o dos años, campeonato que abandonó en 2008 por cuestiones económicas.
 
El día ha llegado y ya hemos tenido ocasión de ver la moto que Kawasaki guardaba con absoluto secretismo... y el desenlace no ha sido el esperado. La moto que Aegerter ha probado en Jerez ha sido fabricada por el preparador francés Akira, el mismo que se encargaba de poner a punto los motores Kawasaki ZX-10R del equipo Avintia Racing antes de que la estructura española decidiese apostar por Ducati. Es decir, no se trata de un prototipo traído directamente desde Japón ni tampoco parece contar con el respaldo directo de Kawasaki Racing. Según ha comentado en el pit lane de Jerez Bernard Carré, uno de los responsables de Akira, "el chasis lo hemos desarrollado nosotros, mientras que el motor deriva del propulsor de serie de la Ninja ZX-10R, pero no es el mismo que utilizó Avintia, es una evolución". 
 
El experimento que Akira ha probado en Japón es todavía más extraño si tenemos en cuenta que la moto ha utilizado neumáticos Michelin del FIM CEV, y no los Michelin que el fabricante francés está desarrollando para su regreso como suministrador único en MotoGP a partir de 2016. Los tiempos registrados por Aegerter no han sido facilitados por Akira, aunque según varios periodistas presentes hoy en Jerez, han sido bastante lentos. Los de Kenny Noyes -que ha completado 67 vueltas- sí los ha captado el transpoder del circuito, con un mejor registro de 1:46.374, a más de 8 segundos del récord de MotoGP en Jerez (Marc Márquez - 1:38.120).

"No estamos aquí para centrarnos en los tiempos", declaraba Carré a Gpone.com al explicar por qué no han montado transponder en la moto, "queremos que Dominique vuelva a encontrar su posición en la moto tras dos meses sin correr, la idea esa dar los primeros pasos en la búsqueda de un conjunto básico".
 
Sea cual sea la intención de Akira, nos cuesta entender cuál es el objetivo del preparador francés con esta moto. Todos los equipos de la parrilla de MotoGP utilizarán a partir de este año prototipos fabricados por las grandes marcas -Honda, Yamaha, Suzuki y Aprilia-, algunos de ellos Factory y otros utilizando carreras-cliente o alquilando conjuntos de motor, chasis y electrónica como es el caso del Forward Racing. Es decir, el concepto CRT -chasis de terceros unido a un motor derivado de serie- está totalmente abandonado por su escaso éxito en competición. 
 
Entonces, ¿por qué sigue Akira malgastando recursos en desarrollar esta moto? La única opción lógica es pensar que Kawasaki está detrás de este proyecto y que este test sería la primera piedra de un proyecto mucho más ambicioso que llevaría al fabricante japonés a ocupar un puesto en la parrilla de MotoGP en un plazo máximo de tres años.
 
De momento son todo especulaciones.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.