.jpg)
![]() @sukosomoza Google+ |
Las motos con una cilindrada superior a los 750 cc son las que más crecen, un 31,8%, seguidas de las cilindradas medias (126cc-750cc) con una subida del 22,6% y de las ligeras (hasta 125 cc), que también dejan números positivos (+15,9%). Por tipología de motocicletas, las de carretera se mantienen en el top de subidas con un 31% más, seguidas de los scooters (+16,9%) y las motos off-road (+15,7%). En cualquier caso, el segmento de los scooters es el gran dominador con un 67,6% de cuota de mercado (7 de cada 10 motos vendidas en España es un scooter de 125 cc o más).
Lamentablemente estas cifras positivas no se trasladan al mercado de los ciclomotores, que en noviembre retrocedió un 11,7%, acumulando una caída anual del 4,3%. Tampoco mejoran las cosas en el campo de los quads y ATVs, con 3.470 unidades matriculadas a lo largo de 2014 (+3,5%). Un segmento nuevo que sí empieza a destacar es el de los triciclos, con 835 vehículos matriculados en los 11 primeros meses del año (+13,3%).
Honda se mantuvo en noviembre como la marca más vendida en España con 1.360 unidades (+35,19%), con Kymco en segundo lugar (1.088 unidades +28,15%) y Yamaha tercera (1.005 unidades +56,06%). Por modelos, la Piaggio Liberty 125 fue la moto más vendida el mes pasado, con 410 matriculaciones, seguida de la Kymco Super Dink 125 (326) y la Honda SH 125i (306). La Kawasaki Z800 se cuela en el top 10 de motos más vendidas en noviembre con 128 unidades.
En estos gráficos encontrarás un resumen de la situación del mercado de la moto en España:
