NOTICIAS

Maverick Viñales habla sobre la Suzuki GSX-RR: "¡Es increíble!"

Publicado el 11/11/2014 en Mundial de Motociclismo

viñales suzuki motogp

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza
Google+

Aleix Espargaró y Maverick Viñales fueron dos de los pilotos más fotografiados durante la primera jornada de test de pretemporada del Mundial de MotoGP celebrada ayer en Valencia. Para ambos se trataba de su primera toma de contacto con la Suzuki GSX-RR, una moto que Randy De Puniet ha estado desarrollando durante este último año y que en 2015 protagonizará el regreso de la marca japonesa a MotoGP.
 
Para Viñales se trataba además de su debut con una máquina de MotoGP, un estreno que el ex-piloto de Moto2 se tomó con calma, quitando todas las ayudas electrónicas de la moto -excepto el anti-wheelie- durante la primera parte de los test para entender mejor la moto. Su tiempo de 1:33.268 le deja a 2,3 segundos del crono de referencia de Jorge Lorenzo, un resultado poco más que anecdótico siendo su primera toma de contacto con la GSX-RR.
 
Así comentaba el de Roses su estreno ayer con Suzuki: "¡Es increíble! En la primera vuelta llegué a la primera curva y la frenda fue increíble. Es algo muy distinto a cualquier otra cosa. En las curvas estoy a gusto. Creo que la diferencia más grande con la Moto2 está en los frenos y la potencia. En curva la moto es más rápida así que tengo que trabajar más para mantener la trayectoria. Está claro que el chasis es muy bueno. Puedo frenar muy adentro y tumbar bien. Tengo que ser algo más listo con el gas. Por ahora tengo que encontrar el límite".
 
En cuanto a los neumáticos Bridgestone, Viñales afirma que "funcionan muy bien, tienen mucho agarre. Puedes entrar en la curva frenando a tope. Es muy distinto de Moto2, donde tienes que ser más cuidadoso, pero con esta moto puedo ser muy fuerte en las frenadas", comenta en referencia a los Dunlop utilizados en Moto2.
 
Respecto al tamaño y dimensiones de la nueva GSX-RR, Maverick cree que para él "es perfecta. Es pequeña. La Moto2 es incluso más ancha y por el momento mi posición sobre ella es perfecta, siento muy bien el tren delantero. Siento que tengo el control y puedo ir fuerte. La posición de pilotaje es parecida a la Moto2. Sólo tengo que cambiar un poco la trazada, nada más".
 
En el mismo box de Suzuki, Aleix Espargaró también se iba aclimatando a su nueva montura. El piloto de Granollers, ganador de la categoría Open las dos últimas temporadas, consiguió ayer un 1:32.315 que le dejó 14º en la general, casi un segundo más lento que el tiempo conseguido en el qualifying del sábado sobre la Yamaha Forward (1'31.486).
 
Al igual que Viñales, Espargaró dedicó el día a entender el comportamiento de la GSX-RR, una moto que todavía necesita desarrollo. "Estoy realmente contento. Estaba un poco nervioso al principio, pero he disfrutado mucho", comentaba Aleix. "La moto es mejor de lo que esperaba, el chasis es fantástico y la moto funciona muy, muy bien. La electrónica también funciona bastante mejor que en la Open. Sabemos que necesitaremos mucha más potencia, porque la velocidad punta es muy baja. Pero no estamos muy lejos de los más rápidos, a 1.3s del líder, aunque tengamos 20 km/h menos de velocidad. Tenemos mucho trabajo por delante, pero estamos listos".
 
El mayor de los Espargaró, uno de los pilotos más altos del paddock, está teniendo problemas para adaptarse al tamaño de la GSX-RR, más compacta que su antigua Yamaha Forward. "Tenemos que cambiar muchas cosas. Por ejemplo toco el escape con el pie y el manillar es demasiado corto. Pero es algo normal porque yo soy alto. Me siento bien sobre la moto, tenemos que cambiar cosas pero por algo estamos aquí haciendo pruebas", ha asegurado Aleix, que también tiene problemas con el viento en la recta: "Siento mucho viento en la cabeza. Ya se lo he dicho al equipo y creo que, posiblemente, tendremos que cambiar el carenado o los muelles, pero algo se nos ocurrirá seguro".
 
A la pregunta de cuál es el mayor handicap que tiene ahora mismo la GSX-RR frente a sus rivales, el piloto español lo tiene claro: "La velocidad, la potencia. Ellos ya lo sabían antes de llegar. Tenemos que mejorar mucho la aceleración. Saliendo de las curvas la moto se levanta un poco y ahí perdemos aceleración. Además el freno motor no funciona bien, pero estoy contento porque con la potencia actual somos competitivos desde el primer día. Estoy seguro de que en Qatar tendremos más potencia".
 
Respecto a Randy De Puniet, probador de Suzuki y responsable del desarrollo de la GSX-RR este año, Aleix asegura que "somos amigos porque el año pasado fuimos compañeros. Antes del test hablé mucho con él, ayer y hoy. Los comentarios son parecidos. Hemos avanzado un poco en el control de tracción y la entrega de potencia. El feeling es similar. Ellos hicieron un gran trabajo durante los test de invierno, así que las sensaciones son buenas".


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.