
![]() @sukosomoza Google+ |
El propulsor de cuatro cilindros en línea de la nueva BMW S 1000 XR proviene de la S 1000 R. Tiene una potencia de 160 CV a 11.000 rpm y su par máximo es de 112 Nm a 9.250 rpm. El motor entrega un elevado par precisamente en el margen de revoluciones importante para la conducción deportiva por carreteras sinuosas, así como para la conducción de a dos, es decir, a bajas y medianas revoluciones. El motor de cuatro cilindros en línea combina una gran capacidad de aceleración ofreciendo al conductor un margen de revoluciones útil de más de 10.000 vueltas.
La nueva S 1000 XR incluye de serie el sistema de activación de los modos de conducción «Rain» y «Road», con los que la moto se adapta a las exigencias que plantea el estado de la calzada. La capacidad de tracción de la moto es uno de los criterios que incide en la seguridad de la moto, por lo que la moto incluye de serie el sistema de control de la estabilidad ASC (Automatic Stability Control). Un equipo opcional que puede incluir la nueva S 1000 XR consiste en el sistema de modos de conducción «Pro» que, a su vez, permite elegir entre dos modos de conducción adicionales: «Dynamic» y «Dynamic Pro», y que incluye el sistema de control dinámico de la tracción DTC (Dynamic Traction Control) y ABS Pro.
El chasis de esta S 1000 XR está basado en el de la naked S 1000 R o el de la superbike S 1000 RR, un doble viga de aluminio compuesto por cuatro segmentos soldados: la tija, el soporte del motor y del soporte del basculante, y dos perfiles laterales. La estructura del bastidor incluye al motor como elemento autoportante. El subchasis ha sido diseñado en función de los esfuerzos que debe soportar esta pieza en una moto rutera que puede utilizarse para realizar viajes largos. El peso final de esta S 1000 XR en orden de marcha es de 228 kilos.
El ángulo del eje de la dirección es de 64,5 grados, lo que significa que tiene una inclinación 0,8 grados mayor que la S 1000 R. El avance es de 117 milímetros, es decir, 18,5 mayor que el de la Roadster. Además, la longitud del basculante es de 670 milímetros, es decir, 65 milímetros mayor. La distancia entre ejes es 109 milímetros mayor que en el caso de la Roadster S 1000 R, lo que significa que es de 1.548 milímetros en total.
La suspensión y amortiguación de la nueva S 1000 XR son básicamente las mismas que se emplean también en la S 1000 R. El montante central posterior permite ajustar la precarga del muelle y la extensión. La articulación del montante telescópico se produce mediante una unidad de cinemática compacta y ligera. El recorrido de la amortiguación posterior es de 140 milímetros, de los que 98 milímetros son de recorrido positivo y 42 milímetros de recorrido negativo.
La horquilla invertida tiene cartuchos interiores, lo que significa que tiene un sistema hidráulico separado de émbolos y cilindros, por lo que permite ajustar la extensión y la compresión de la amortiguación. El recorrido total de la amortiguación es de 150 milímetros, de los que 95 milímetros son de recorrido positivo y 55 milímetros de recorrido negativo.
La BMW S 1000 XR puede montar de forma opcional el BMW Motorrad Dynamic ESA de regulación electrónica de la suspensión (Electronic Suspension Adjustment). Mediante el sensor de recorrido del muelle instalado en el montante telescópico posterior, que transmite sus señales a la caja de sensores que, a su vez, detecta el grado de inclinación de la moto, el sistema adapta automáticamente y de manera extremadamente fina y precisa la amortiguación al estado dinámico de la moto en cada caso. En combinación con Dynamic ESA, la nueva S 1000 XR también puede contar con una suspensión más corta, por lo que la moto resulta más baja, apropiada para que motoristas de menor estatura puedan maniobrar fácilmente la moto tipo Adventure Sport. En ese caso, el recorrido es de 120 milímetros adelante y de 110 milímetros atrás.
En cuanto a la frenada, la S 1000 XR monta pinzas radiales de 4 pistones en el eje delantero con discos flotantes de acero de 320 milímetros de diámetro. Las tuberías del sistema de frenos están recubiertas de un tejido de acero, por lo que no ceden a la presión y transmiten óptimamente la fuerza que el piloto aplica en la maneta del freno. El freno trasero de accionamiento hidráulico es de un solo disco con mordaza flotante de dos bombines. El diámetro del disco fijo es de265 milímetros.
El tablero de instrumentos de la S 1000 XR incluye un display LCD de gran tamaño y fácil lectura, así como un cuentarrevoluciones con gran escala analógica. En el display se muestra la marcha que está puesta y, además, el modo de conducción activo en todo momento, ya sea «Rain», «Road», «Dynamic» o «Dynamic Pro». El enchufe de 12 voltios, integrado en el tablero, es muy apropiado para una moto que, como la S 1000 XR tiene carácter rutero y es apropiada para realizar viajes largos.
En cuanto a los colores, la S 1000 XR estará disponible en dos tonalidades: Rojo Racingred y Blanco Lighwhite. El equipamiento opcional de fábrica que puede montar la S 1000 XR 2015 de BMW es el siguiente:
- Kit Touring: Dynamic ESA, puños calefactables, soportes para maletas, preinstalación para navegador incluyendo el multicontrolador, caballete central, parrilla portaequipaje.
- Kit Dynamic: Modos de conducción Pro (con DTC y ABS Pro), sistema de asistencia Pro para cambiar de marchas, regulador de velocidad, luces intermitentes de diodos luminosos.
- Modo de conducción Pro (ABS Pro, DTC y dos modos de conducción adicionales: «Dynamic» y «Dynamic Pro»).
- Regulador de la velocidad.
- Asistente de cambio de marchas.
- Dynamic ESA.
- Luz de conducción diurna.
- Puños calefactables.
- Caballete central.
- Elemento de fijación para maletas.
- Parrilla portaequipaje.
- Protector de manos.
- Preinstalación navegador, incluyendo multicontrolador.
- Suspensión baja.
- Asiento del conductor bajo.
- Alarma antirrobo (DWA).