NOTICIAS

Alex Mariñelarena supera con éxito la rehabilitación y mira al futuro con optimismo

Publicado el 21/10/2014 en Mundial de Motociclismo

alex mariñelarena

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza
Google+

Alex Mariñelarena ha superado con éxito el largo proceso de rehabilitación al que ha tenido que someterse en estos últimos seis meses tras sufrir un grave accidente en el circuito Paul Ricard mientras entrenaba con la Mistral del Tech 3 Racing, equipo con el que iba a haber disputado esta temporada el Mundial de Moto2.
 
Lejos queda ya aquel fatídico 27 de febrero en el que el piloto de Irurtzun se golpeaba con violencia la cabeza contra uno de los muros del circuito galo de Paul Ricard, un accidente que le causó diversos daños cerebrales que oblgaron a los médicos a inducirle un coma farmacológico durante varios días. 
 
Tras abandonar el hospital, Mariñelarena inició su rehabilitación en la Clínica Universidad de Navarra junto al doctor Manuel Murie y la doctora Milagros Casado. El responsable de la Unidad de Neurorrehabilitación ha explicado al portal oficial del Mundial, Motogp.com, cómo ha sido el proceso de recuperación del piloto español: "El tratamiento que ha recibido Alex ha sido un tratamiento intensivo, temprano y multidisciplinar. Probablemente este aspecto y su voluntad de recuperarse es lo que ha llevado a un éxito en su recuperación. La evolución ha sido muy satisfactoria y en los tiempos esperados", explica.
 
A su llegada al centro, explica el Doctor Muriel, se plantearon "una estrategia de rehabilitación multidisciplinar porque había que tratar las fracturas óseas, el daño cerebral que presentaba y el desequilibrio que tenía como consecuencia del traumatismo craneoencefálico. La recuperación ha sido muy rápida. En tan sólo seis meses, Alex ha conseguido una recuperación prácticamente absoluta. Puede realizar una vida totalmente normal y de forma autónoma y esto hay que considerarlo un triunfo. Otra cuestión es que para cada persona el éxito sea relativo y, en estos procesos, es cierto que el paciente siempre quiere más".
 
En cuanto a su futuro más inmediato, el especialista asegura que si bien Mariñelarena "puede coger la moto y puede obtener sensaciones de velocidad", todavía es pronto para hablar de un "nivel profesional y de competición, el tiempo decidirá, porque en esas circunstancias hay que estar al 120%, no vale sólo con el 100%".
 
Por su parte, el piloto navarro ha valorado así estos seis meses de rehabilitación: "Ha ido muy bien y ha sido muy rápida. Lo más lento han sido los hematomas cerebrales. Además, tuve la mala suerte de que el impacto me afectó al oído derecho con consecuencias en el equilibrio, que es lo que más ha alargado mi restablecimiento y que tengo que recuperar todavía al cien por cien para poder competir al nivel que estaba”.


DEJA UN COMENTARIO
Rafa M 21 de Octubre de 2014 a las 18:31

Fantástica noticia! Tanto si vuelves a las pistas, como si no, eres un campeon.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.