NOTICIAS

Dunlop sólo lleva compuestos medios y duros a Argentina

Publicado el 25/04/2014 en Mundial de Motociclismo

dunlop moto3

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza
Google+

El novedoso y rediseñado circuito del Autódromo Termas de Río Hondo, en el norte de Argentina, acoge este fin de semana la tercera prueba del Mundial de Moto2 y Moto3. El trazado cuenta con 4,8km y está formado por nueve curvas a derecha, cinco a izquierda y una recta de poco más de un kilómetro de largo. El nuevo diseño es obra del diseñador italiano Jarno Zaffelli.
 
Aunque esta visita será la primera para la mayoría de los pilotos, Dunlop y dos pilotos de Moto2 probaron en este circuito el pasado mes de julio para evaluar los requisitos de esta pista en cuanto a los neumáticos. En total se probaron 4 neumáticos delanteros y 10 traseros en dos días antes de decidir cuáles eran las mejores opciones para el fin de semana de carrera. El asfalto estaba sucio y era muy abrasivo, por lo que se necesitaron las opciones más duras para proporcionar a los pilotos durabilidad y rendimiento necesarios.

Elección de los neumáticos y códigos de colores:
 
Moto2:
Delanteros 120/75R17, 302 (medio –Dunlop en negro sobre fondo plata) y 102 (duro –Dunlop amarillo sobre fondo negro) 
Traseros, 195/75R17, 997 (duro –Dunlop amarillo sobre fondo negro) y 067 (duro especial –Dunlop en blanco sobre fondo negro)
 
Moto3:
Delanteros: 95/75R17, medio (Dunlop en negro sobre fondo plata) y duro (Dunlop en amarillo sobre fondo negro)
Traseros: 115/75R17, medio (Dunlop en negro sobre fondo plata) y duro (Dunlop en amarillo sobre fondo negro).

Los pilotos tendrán tres juegos de neumáticos de mojado, además de un juego adicional si todas las sesiones se declaran en mojado. 
 
Clinton Howe, Director de operaciones de Moto2 y Moto3: "Como es la primera vez que se compite en el circuito, no hay récords que batir en el Autódromo Termas de Rio Hondo, pero espero ver tiempos de vuelta para Moto2 de 1’48.00 a 1’49.00. La experiencia sugiere que en un principio la pista estará en su punto más abrasivo para el neumático trasero, pero con el tiempo se suavizará y se trasladará al neumático delantero a medida que se limpie la pista. La estrategia de neumáticos será un factor importante para la carrera y debería hacerla excepcional".
Tags: dunlop, moto2, moto3, argentina.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.