
Por Alfonso Somoza Google+
De acuerdo a la información publicada hoy en la edición digital del El País, Telefónica habría cerrado ya un acuerdo con el grupo Mediaset para retransmitir varias carreras del Mundial de MotoGP a través de su plataforma de televisión de pago Movistar TV, antes conocida como Imagenio. Gracias a este acuerdo, Telecinco no tendría que desembolsar en su totalidad los 20 millones de euros que pide Dorna por los derechos de retransmisión anuales. La idea es que este 2014 sirva de año de transición con algunas carreras en abierto en Telecinco y otras en un canal de pago de Movistar TV, de modo que a partir de 2015 habrá que pasar por caja sí o sí para ver todas las carreras del Mundial.
"Queremos personalizar el contenido, con cámaras propias y sin publicidad. No nos limitaremos a dar la señal internacional. Será otra forma de ver las carreras. En el caso de la f-1 queremos desmarcarnos del modelo que rige en España; queremos dar una visión más plural", comenta una fuente anónima de Telefónica a El País.
De acuerdo a los rumores, Ernest Riveras -que dejó TVE hace unos días- estaría al frente del equipo encargado de retransmitir cada carrera, que será emitida en un nuevo canal que Movistar TV podría lanzar en unos días. Dicho canal estará dedicado de forma íntegra al Mundial de Motociclismo, primero con contenido facilitado por Dorna, y más tarde con programas propios.
La entrada de Telefónica en el Mundial no se quedará aquí. Tal y como ya se viene comentando desde hace tiempo, el equipo Yamaha Factory Racing lucirá el logo de Movistar en sus carenados a partir del próximo año, convirtiéndose en el patrocinador principal del equipo, del mismo modo que ya hizo hace 10 años con Sete Gibernau (Honda) o Kenny Roberts Jr (Suzuki).
También se comenta que los derechos del Mundial de Fórmula 1 también estarían ya en manos de Telefónica a partir de 2016. El gigante de las comunicaciones habría negociado directamente con FOM, propietaria de la explotación del Mundial, dejando a un lado a Mediapro, quien posee los derechos audiovisuales para España hasta finales de 2015.