NOTICIAS

Honda CBR650F 2014: datos oficiales y fotos

Publicado el 04/11/2013 en Novedades

honda cbr650f 2014

Por Alfonso Somoza
Google+
 
La CBR650F es totalmente nueva. Basada en la misma plataforma que la naked CB650F, de estilo streetfighter, ha sido diseñada desde el principio por un joven equipo de ingenieros como moto de orientación deportiva, utilizable y divertida en el mundo real, por conductores de cualquier tipo y experiencia, en terrenos que van desde las densas calles de la ciudad hasta reviradas carreteras secundarias.
 
El motor de la CBR650F
 
El motor de refrigeración líquida de la CBR650F usa una compacta arquitectura interna, con caja de cambios de seis velocidades y embrague/arranque situados uno encima del otro y los cuatro cilindros inclinados 30° hacia delante. Las culatas DOHC, de 16 válvulas, emplean elevación de válvulas directa y un calado de distribución que aúna un fuerte par y suavidad de funcionamiento por debajo de 4000rpm.
 
El diámetro y la carrera se fijan en 67mm x 46mm. La optimización de la longitud de biela permite reducir la fuerza lateral de cada pistón y unos orificios respiraderos en las paredes del cárter, entre los apoyos de bancada, reducen las pérdidas por bombeo cuando aumentan las rpm. Los pistones fueron desarrollados mediante Ingeniería Asistida por Computadora (CAE) y sus faldas asimétricas minimizan el contacto con el interior del cilindro y reducen la fricción. Púas ferrosas en la superficie de las camisas de cilindro reducen el consumo de aceite (y la fricción) con una mejora en la transferencia de calor.
 
Una cadena de distribución SV (silenciosa) reduce las pérdidas por fricción mediante el uso de un tratamiento de vanadio en sus bulones, y la bomba de agua – diseñada mediante estudio CAE del flujo – es compacta, ligera y eficiente al reducir la resistencia al paso del fluido. La potencia máxima de 87 cv llega a 11.000rpm, con un par máximo de 63Nm a 8.000rpm. 
 
La inyección de gasolina PGM-FI se alimenta a través de un airbox de flujo descendente y trompetas de 30mm de alta velocidad, con el flujo de gases de admisión dirigido tan recto y directo como es posible. Funciona con información procedente de los cuatro sensores separados, en el cuerpo de inyección de 32mm, para una respuesta al acelerador precisa e instantánea. La ubicación, posición y ángulo del cuerpo de inyección, cuidadosamente estudiados, permiten una anchura moderada del bastidor, mejorando la manejabilidad de la moto.
 
Para ofrecer una buena economía en el consumo de gasolina a apertura del acelerador constante (viajando a alta velocidad), un cruce de válvulas corto trabaja con un mapa de encendido específico; el consumo de 21km/l (modo WMTC) le permite una autonomía de más de 350km.
 
Chasis y parte ciclo
 
honda cbr650f 2014El bastidor de acero, tipo diamante, utiliza dos vigas elípticas de 64mm x 30mm. Su equilibrio de rigidez se ha afinado específicamente – es mucho más rígido alrededor de la pipa de dirección y más flexible en las secciones de las vigas – para ofrecer las características de manejabilidad y el nivel de sensibilidad para el conductor deseados. El lanzamiento es de 25,5° con un avance de 101mm y una distancia entre ejes de 1.450mm. El peso en orden de marcha es de 211kg.
 
La placa del pivote del eje del basculante está forjada y después unida mediante soldadura, mientras que el basculante, de fundición de aluminio por gravedad, tiene una forma curvilínea que se arquea sobre el silencioso en la parte derecha. El mono-amortiguador, mono-tubo, ajustable en 7 posiciones de precarga de muelle, actúa directamente sobre el basculante.
 
El amortiguador trasero y la horquilla telescópica de 41mm han sido desarrollados para adaptarse directamente a las prestaciones dinámicas del bastidor de la CBR650F, proporcionando un control cómodo y neutro en cualquier condición. Ambos trenes incorporan muelles de relación más firme (con amortiguación consecuentemente ajustada) en comparación con la CB650F para adaptarse a la moto carenada, de una orientación más deportiva.
 
Las ruedas de aluminio, con cinco palos, montan neumáticos radiales de 120/70-17 la delantera y 180/55-17 la trasera. Los discos de freno ondulados usan la misma técnica de fabricación que los de la serie bicilíndrica NC750: el disco trasero de 240mm se forma con la parte interior del delantero de 320mm, ahorrando material y por tanto coste para el cliente. Las pinzas delanteras de 2 pistones y la trasera de un pistón son controladas por un ABS de 2 vías, equipado de serie, asegurando una frenada segura y consistente en cualquier condición climática.
 
Con bisagra en su parte trasera, el depósito (de 17,3 litros) permite un fácil acceso para el mantenimiento de la culata. Tanto el piloto trasero como las luces de posición son de LED. La posición de conducción es relajada para ser una deportiva y los pasajeros disponen de un amplio asiento y una correa para su seguridad. La altura del asiento es de 810mm y su estrecho perfil en la zona media ayuda a llegar al suelo en parado.
 
El cuadro de instrumentos comprende dos grandes pantallas digitales. En la izquierda lleva el cuentarrevoluciones y el velocímetro; en la derecha están el indicador de gasolina, reloj horario, odómetro y las luces de advertencia. Ambos lados están iluminados por una luz blanca de fondo. Una llave de contacto con un compacto diseño ondulado ofrece seguridad mejorada y reduce la posibilidad de rotura.
 
La  CBR650F estará disponible en las siguientes opciones de color: Blanco Metalloid Perlado (Tricolor), Blanco Metalloid Perlado, Negro Graphite y Plata Sword Metalizado.
Tags: cbr650f, cbr, honda, 650f.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.