NOTICIAS

El CEV Repsol se hace internacional bajo la tutela de la FIM

Publicado el 17/09/2013 en FIM JuniorGP

cev albacete

Por Alfonso Somoza

El CEV Repsol tal y como lo conocemos hasta ahora dejará de existir la próxima temporada. Dorna ha anunciado hoy que la Real Federación Motociclista Española (RFME) abandona la tutela del campeonato para darle el relevo a la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), que mantendrá los reglamentos actuales basados en los del Mundial de Motociclismo con el objetivo de facilitar la internacionalización de pilotos y equipos.
 
El cambio más importante que sufrirá el CEV Repsol está en su calendario, y es que a partir de 2014 el campeonato saldrá de nuestras fronteras para disputar carreras en varios circuitos europeos además de los españoles. Por el momento la FIM no ha facilitado qué circuitos formarán el CEV Repsol el próximo año, aunque es de esperar que países como Italia, Francia, Alemania o Inglaterra estén presentes.
 
Este año, el Campeonato de España de Velocidad cuenta con 23 nacionalidades distintas en sus tres categorías. A lo largo de su historia, han sido decenas los pilotos que han triunfado a nivel internacional después de su paso por el CEV, nombres como Casey Stoner, Jorge Lorenzo, Dani Pedrosa, Stefan Bradl, Álvaro Bautista, Nico Terol o Julián Simón son sólo algunos ejemplos.
 
Carmelo Ezpeleta, consejero delegado de Dorna, se ha mostrado "muy satisfecho con la nueva etapa que le espera al CEV Repsol. Que éste sea un campeonato abierto internacionalmente y que ahora quede al abrigo de la FIM significa que todo el trabajo llevado a cabo hasta la fecha ha ayudado claramente a reforzar el Campeonato y, con seguridad, continuará alimentando con buenos pilotos al Campeonato del Mundo de MotoGP".
 
Para Vito Ippolito, presidente de la FIM, "la mejora del Campeonato de España de Velocidad supone un movimiento muy positivo que le proporcionará una visibilidad estupenda a nivel mundial. Son muchos los pilotos de calidad que participan en este Campeonato y que, posteriormente, saltan al Campeonato del Mundo de MotoGP y muestran un elevado nivel pilotando. Ha llegado la hora de darle un empujón extra a este Campeonato y convertirlo en un auténtica competición internacional".

Fuente: Motogp.com
Tags: cev, fim.


DEJA UN COMENTARIO
SUPERCOBOS 17 de Septiembre de 2013 a las 16:02

Vale ya se han cargado el campeonato. Si el presupuesto para el CEv era ya bestial ahora han dejado que los privados, los aficionados sin mas apoyo que el familiar no puedan ni soñarlo. Pilotos como Jordi Torres se habrían podido permitir este campeonato.Otro casmpeonato mas para jovenes enchufados con Padrino. Felicidades RFME

bortec 17 de Septiembre de 2013 a las 17:11

Perdona, pero a mi humilde entender, para eso se creo la copa de España de volecidad ya este año, por eso creo que esta decision ya se llevaba gestando años atras, para crecer el cev y siempre teniendo en cuenta que el mundial esta repleto de españoles y siendo dorna la gestora del campeonato, haya sido objeto de presiones internacionales para poder sacar nuevos pilotos de otros paises. Tambien ante la falta de un Europeo en condiciones, no es de xtreñar esta decision. Espero que la gestion por parte de la rfme al frente de la copa de españa, evolucionen este campeonato justo un escalon por debajo del internacional. De modo que quien este delante en este campeonato mas economico, tener opciones reales de dar el salto. Esta es mi opinion, uves a todos.

Kevin Juan 17 de Septiembre de 2013 a las 17:16

Pues no me gusta!!! seguro que ahora empiezan a quitar tb circuitos españoles del calendario.. empieza a costar pasta ir a ver estas carreras... y lo peor de todo,ya no es el CEV

serra_87 17 de Septiembre de 2013 a las 17:50

Es verdad... ya no será el CEV, y también es cierto que los pilotos con menos medios económicos tendrán que dejar de competir. No se como lo harán para volar a cada país... Bueno, está la opción de furgoneta o remolque, pero recordemos que muchos de esos padres son gente trabajadora que no podrá coger un miércoles y desaparecer del trabajo... Habrá que ver más detalles, pero de momento no me hace ninguna gracia.

musico 17 de Septiembre de 2013 a las 19:10

Vaya CAGADA !!!!! no es el campeonato de España? pues que vengan aquí los que quieran y se gasten la pasta ellos; o es que el campeonato Ingles o Alemán van a venir aquí ? a que no !!!! otra cagada mas de la FIM

PauL_ito 17 de Septiembre de 2013 a las 21:51

Alucinante. CEV, Campeonato de España de Velocidad, en paises europeos???. Vaya absurdez y vaya locura. Más de la mitad de la parrilla se las ve y se las desea para poder correrlo (económicamente hablando), pues ahora ya va a ser imposible. Que bonito. Así hacen un filtro para que solo los ricos puedan participar y llegar al mundial, cada día más dificil. Y el CIV (el campeonato italiano, que, ese no lo van a hacer por europa para ricos tambien?). Increible. Debe jorobar mucho eso de que todos los podium a nivel mundial estén repletos de Españoles. Dirán, como los españoles, medio tercermundistas ellos, nos ganan siempre. Solución, encarecemos sus campeonatos y adios españolitos. Que fuerte.

Nano_57 17 de Septiembre de 2013 a las 23:45

Espero que las superstock 600 no desaparezcan de esta competición...

akarpa 18 de Septiembre de 2013 a las 09:28

Y que más dá. Un Campeonato en el que solo pueden competir privilegiados, si digo bién ,privilegiados que puedan pagar 115.000 euros por una moto 2, más recambio, viajes, gastos, 0 27.000 por una moto 3 básica, por no hablar de las 80 0 10.000 de una KTM. Menos mal que permiten correr con una supersport de 600 en Moto 2 para pasar el rato o que te compres una 1000 de 170 cv para empezar en extreme, una buena escuela para matarte. No os engañeis, el CEV es un espectáculo que por lo visto genera beneficios (si no, no se entenderían los presupuestos que se manejan) y ahora se amplia el negocio. Mientras tanto los jovenes españoles con ilusión y ganas de aprender que se vayan al parque de atracciones, que es más barato y no genera riesgo. Y los padres nos evitamos la ruina.

SUPERCOBOS 18 de Septiembre de 2013 a las 13:59

Esta muy bien la copa de España pero lo que van a conseguir es que un piloto se quede ahí y no evolucione porque el salto económico va a ser brutal. Imagina para un padre pagar ya 35 o 40000 euros para hacer challenge 80 un año.Dale 2 años para correr en premoto3 que debe estar por los 50000 al año.Ahora el paso natural es ir al Cev. Como puedes pagar tu 70000 euros por la temporada y encima tener que viajar a Italia Francia Alemania y a donde se le ocurra a la FIM. ya hubo un campeonato así, no se si lo recuerdas, se llamaba Campeonato de Europa y acabo como acabo.Lo que pasara es que diez pilotos harán el campeonato completo en cada categoría y el resto de la parrilla se rellenara con pilotos locales. Por ultimo decirte que incluso para los extranjeros es mas económico residir en España para correr que viajar por toda Europa.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.