Claudio Domenicali ha repasado en Cycle World el mejor momento deportivo de la historia de Ducati y las claves que marcarán su futuro inmediato. Una entrevista en la que el CEO de Borgo Panigale deja varias reflexiones relevantes sobre el dominio actual de la marca, el impacto de Marc Márquez, la situación de Bagnaia y el gran reto que supondrán las reglas de 2027.
Domenicali reconoce abiertamente que la llegada de Márquez ha elevado aún más el nivel de Ducati. “Sabíamos que Marc era excepcionalmente fuerte, pero superó nuestras expectativas”, explica. Con él, Ducati encadena cuatro títulos consecutivos de MotoGP con tres pilotos distintos y un sexto campeonato de constructores, algo que el propio CEO interpreta como la prueba más clara de la superioridad técnica de la Desmosedici.
La otra cara de ese éxito ha sido la temporada irregular de Pecco Bagnaia. Domenicali no esquiva el tema: “Fue una temporada compleja. Empezó fuerte, pero tuvo fines de semana difíciles, problemas técnicos y mala suerte”. Aun así, insiste en que el equipo sigue volcado con él: “Le daremos todo el apoyo que necesita para volver a ganar, juntos”. También admite la dificultad de convivir con un piloto como Márquez dentro del mismo box: “No es simple competir junto a alguien así, incluso para un campeón. Pero esta experiencia hará crecer a Pecco”.
El CEO también aborda lo que viene con el nuevo reglamento de 2027, que limitará o prohibirá varios sistemas desarrollados y perfeccionados por Ducati: “Será un reset completo: motos nuevas, motores nuevos y menos margen para innovaciones aerodinámicas y mecánicas”. No adelanta detalles sobre la futura GP27, pero asegura que el trabajo comenzó hace un año y que intentarán volver a marcar diferencias.
En la parte comercial, Domenicali confirma que la racha ganadora tiene un impacto directo en las ventas. Ducati creció en un mercado global que cae entre un 8 y un 10%, con 54.495 unidades vendidas en 2024 y buenas perspectivas para 2025 gracias a modelos como la Monster, la Hypermotard, la DesertX y la nueva gama off-road: “La visibilidad que obtenemos al ganar es algo que el dinero no puede comprar”, dice el jefazo de Borgo Panigale.
Mientras, sobre el eléctrico, mantiene una postura prudente pese al aprendizaje acumulado con MotoE: “Aún hay muchas limitaciones. Llevará tiempo antes de que una moto eléctrica pueda competir de verdad con las de combustión”.
Leer también: Pedro Acosta: "Mis cartas este fin de semana tienen más fuerza que las que podía tener en Portimao"
Domenicali también confirma que Ducati ve con buenos ojos la entrada de Liberty Media en MotoGP por su capacidad para atraer público joven, y admite que Estados Unidos será clave en su nuevo proyecto off-road junto a Troy Lee Designs. ¿Dakar? No lo descarta: “Nunca digas nunca”.

