NOTICIAS

Marc Márquez no será el único campeón de MotoGP ausente en Portimao

Publicado el 27/10/2025 en Mundial de Motociclismo

3223

Era la crónica de una ausencia anunciada, pero no por ello menos dolorosa para el box de Aprilia. Jorge Martín, campeón del mundo de MotoGP en 2024, ha sido oficialmente descartado para el Gran Premio de Portugal. El 2025 del piloto madrileño se define, sencillamente, como un annus horribilis.

La fábrica de Noale lo ha confirmado este lunes: el '89' no está listo. La prioridad absoluta es la recuperación total de la fractura descompuesta de la clavícula derecha que sufrió en la Sprint Race de Motegi. Aquel lance en la primera curva, donde también se vio involucrado su compañero Marco Bezzecchi, fue el último episodio de un año de auténtica pesadilla.

Desde que pasó por el quirófano tras la cita japonesa, Martín se ha centrado en la rehabilitación y ha vuelto a los entrenamientos físicos. Sin embargo, el OK médico para subirse a una MotoGP y soportar la exigencia de un Gran Premio no ha llegado.

Con la del Algarve, serán ya cinco las carreras consecutivas que el campeón verá desde casa. La gira asiática ha sido un folio en blanco para él: Japón, Indonesia, Australia, Malasia y, ahora, Portugal.

Así las cosas, a Jorge Martín solo le queda una bala en la recámara. Una última oportunidad para despedir este 2025 vestido de competición: el Gran Premio de Valencia. La cita de Cheste se ha convertido en el único y desesperado objetivo del español.

A priori, la ausencia en Portimao parece ser una decisión estratégica. En el seno de Aprilia prefieren sacrificar la penúltima carrera para asegurar, esta vez sí, un regreso sin riesgos en el Ricardo Tormo. La meta no es solo correr el domingo, sino estar presente en los test oficiales del martes siguiente, claves para el desarrollo de la moto de 2026.

Es difícil recordar un año más aciago para un campeón. La lesión de Motegi fue el cuarto gran revés de la temporada para Martín. Un calvario que empezó incluso antes de que se apagara el primer semáforo del año. Ya en febrero, en los test de pretemporada en Sepang, una dura caída tras solo 13 vueltas le mandó a la enfermería. Poco después, un incidente mientras entrenaba con su supermotard le dejó fuera de combate para las tres primeras carreras del calendario.

Su reaparición en Qatar fue un espejismo que acabó en drama. Volvió a caer en la carrera principal del domingo y fue arrollado por la Ducati de Fabio Di Giannantonio. El resultado: múltiples lesiones y otra larga temporada en el dique seco, no volviendo a competir hasta el Gran Premio de la República Checa, justo antes del parón de verano.

Mientras se recuperaba de aquellas lesiones, la tensión se mascaba fuera de la pista. Martín protagonizó un sonado pulso contractual con Aprilia, intentando activar una cláusula de resultados para romper su contrato y marcharse un año antes. La cúpula de Noale se plantó, amenazando con llevar el caso a los tribunales, y el piloto tuvo que claudicar y comprometerse a cumplir su segundo año en 2026.

Las estadísticas son desoladoras. De 20 Grandes Premios disputados hasta la fecha, el dorsal número 1 solo ha podido completar seis. Su mejor resultado, un cuarto puesto en Hungría. Salvo sorpresa, el piloto probador Lorenzo Savadori volverá a ocupar la plaza de Martín en el box oficial del equipo italiano en Portugal.

Leer también: La Yamaha V4 se estanca en Sepang

La parrilla de Portimao, por cierto, echará de menos a sus dos últimos campeones españoles. A la baja confirmada de Martín se suma la ya conocida de Marc Márquez, quien también dijo adiós al resto de la temporada tras su lesión de hombro en Indonesia, en otro incidente que, casualmente, también involucró a Marco Bezzecchi.

Tags: marc marquez, jorge martin, portimao, motogp, portugal.


DEJA UN COMENTARIO
lokonai 27 de Octubre de 2025 a las 21:34

Lo siento, pero o cambia mucho la Aprilia de 2026 o creo que Martín no va a poder ir rápido con ella, simplemente porque después de los palos y lesiones que lleva, no va a tener confianza nunca en esa moto. Creo que Aprilia habría sido inteligente dejándolo marchar y fichando a otro piloto para esa vacante, incluso subir a Raúl como segundo de Bezz y dejar a Ogura y a otro piloto (estoy seguro que novias a la Aprilia no le faltaban)...pero creo que 2026 también va a ser un año difícil para Jorge

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.