Quién le iba a decir a Nicolo Bulega hace solo unos días que este pasado domingo se iba a tener que mover por el paddock del Circuito de Jerez con escolta policial. El piloto italiano ha roto su silencio este lunes para abordar la tormenta que se desató tras su polémico incidente con Toprak Razgatlioglu durante la Superpole Race, un choque que finalmente no afectó a la resolución final del título, en manos del piloto turco tras acabar tercero en la Race 2.
La tensión era máxima antes del inicio de la Superpole Race. Razgatlioglu estaba a un paso de sentenciar el campeonato mundial; le bastaba acabar entre los siete primeros en esa carrera corta. Sin embargo, el contacto con Bulega lo mandó al suelo, resultando en un abandono que mantenía al italiano con opciones matemáticas de cara a la Carrera 2.
Lo que siguió fue un ambiente extraordinariamente hostil en el parque cerrado. La victoria de Bulega quedó eclipsada por una reacción por parte de los seguidores de Toprak que el piloto ha calificado de desmedida, y que motivó la publicación de un comunicado para "contar la verdad".
"Después de lo que pasó este fin de semana, creo que es justo contar la verdad de lo que realmente sucedió, sin filtros, sin interpretaciones", arranca la declaración de Bulega, haciendo hincapié en la necesidad de explicarse "por mí mismo, por mi equipo y por Superbike".
El piloto abordó directamente la acusación más grave que tuvo que soportar: "He leído y oído muchas cosas falsas sobre el contacto entre Toprak y yo", lamentó. "La primera, y probablemente la más grave, es que lo hice a propósito".
Bulega lo negó categóricamente: "Nada podría estar más lejos de la verdad". Defendió su estilo de pilotaje, asegurando que "quien me conoce sabe que mi punto fuerte siempre ha sido la velocidad en curva y la justicia hacia mis rivales". Calificó el incidente como un error fruto de un mal cálculo al intentar adelantar al de BMW en ese punto: "Fue un error que, quiero señalar, fue sancionado con una 'long lap penalty', que cumplí", recordó, enmarcando el choque como "básicamente, un lance de carrera como tantos otros".
El italiano también quiso desmentir rotundamente las críticas sobre su supuesta falta de arrepentimiento. "La segunda cosa que he leído es que no me disculpé", escribió. "Eso tampoco es verdad. Lo hice, de inmediato en mi primera entrevista con TNT". Bulega aseguró que no tuvo "otra forma de hacerlo" en ese momento y que "quien me vio en ese momento sabe que no estaba nada contento de ganar sabiendo que Toprak se había caído".
Además, reveló que intentó hablar con el piloto turco en persona. "Después del podio, incluso pedí hablar con él directamente para aclarar las cosas, pero comprensiblemente él prefirió esperar hasta después de la Carrera 2", detalló.
Sin embargo, Bulega sí entonó el mea culpa por un gesto específico dirigido a los aficionados que lo increpaban en el paddock. "Hay, sin embargo, un error que admito: reaccionar a las provocaciones de algunos fans turcos en el paddock", confesó. "Mientras me insultaban, respondí con un pulgar hacia arriba".
Pero el piloto dejó claro que esa reacción puntual no justifica el nivel de acoso recibido. "Dicho esto, creo que su reacción estuvo muy fuera de lugar", sentenció. "Los insultos personales e intimidaciones hacia mí, mi novia, mi familia y mi equipo no tienen nada que ver con el deporte. No representan el espíritu de Superbike". Fue esta situación la que derivó en la imagen insólita de verle con escolta. "Estar escoltado por la policía todo el día no fue una buena experiencia, ni para mí ni para la gente que me rodea".
Leer también: Rossi vuelve a ganar en un circuito histórico 17 años después, ahora sobre cuatro ruedas
Finalmente, Bulega quiso separar la actitud de ciertos seguidores de la de su rival. "Pero quiero decir esto claramente: Toprak no es así. Es un piloto duro, un rival leal y muchos de sus fans deberían tomarlo como ejemplo". Confirmó que ambos hablaron tras la última carrera, "sin rencores, como debe ser entre pilotos", y cerró su comunicado con una reflexión sobre el ambiente del campeonato: "No necesitamos 'ultras', solo gente que ame este deporte por lo que realmente es: coraje, respeto y competición real".