La firma española Leonart Motors ha presentado la actualización de su custom más vendida, la Daytona 125, un modelo que se actualiza de cara a 2026 con mejoras evidentes en su motor y parte ciclo, además de algunos retoques estéticos para reforzar su posición en el competido segmento de motos 125 cc accesibles con el carnet de coche, siempre que tengamos al menos tres años de antigüedad.
El cambio más significativo se encuentra en la gestión del motor. La Daytona 125 adopta una nueva centralita ECU desarrollada para optimizar la inyección de combustible y la respuesta de su propulsor bicilíndrico de 124,6 cc, una configuración poco habitual en un segmento donde lo más habitual es encontrar motores monocilíndricos.
Esta actualización tiene un doble objetivo: por un lado, asegurar el cumplimiento de la estricta normativa de emisiones Euro 5+ y, por otro, refinar la entrega de sus 8 kW (11 cv) de potencia a 9.500 rpm.
En el apartado de la parte ciclo, el fabricante con sede en Mataró (Barcelona) ha introducido mejoras orientadas a la dinámica y la seguridad. El sistema de suspensión trasera ha sido completamente revisado con nuevos componentes que buscan ofrecer una mayor estabilidad. En paralelo, el equipo de frenado se ha reforzado mediante la instalación de nuevas pinzas y latiguillos, que actúan sobre el doble disco delantero de 310 mm y el trasero de 240 mm.
Los cambios también son visibles en el diseño. Se ha modificado la tapa lateral que cubre la batería para aportar una mayor limpieza visual al conjunto, mientras que el puesto de pilotaje estrena un cuentakilómetros de diseño actualizado, similar al que ya equipa el modelo Pilder 125 de la misma marca.
Según declaraciones de Marc Llorens, responsable de diseño de la marca, “la Daytona siempre ha sido un icono en nuestro catálogo. Con esta renovación, hemos conseguido mantener su espíritu clásico, pero adaptado a los estándares de calidad, confort y eficiencia que exigen los riders de hoy”.
La moto, en su versión 2026, mantiene sus señas de identidad, como la horquilla delantera invertida, una rueda trasera de 160/80-16 y una altura de asiento de tan solo 660 mm, lo que facilita su manejo en parado a pesar de sus 180 kg de peso. El chasis sigue siendo una estructura de acero de doble cuna.
Leer también: Suzuki confirma precio y llegada a España de la Hayabusa Special Edition 2026
La Leonart Daytona 125 2026 ya se puede reservar en toda la red de concesionarios de la firma española por un precio de 4.290 euros, con tres años de garantía y seguro gratuito el primer año.