NOTICIAS

Davide Brivio explica el retraso de Suzuki para regresar al Mundial

Publicado el 18/06/2013 en Mundial de Motociclismo

davide brivio suzuki motogp
  
El máximo responsable del Suzuki Test Team, Davide Brivio, ha concedido una entrevista a Motogp.com en la ha explicado la razón por la cual el fabricante japonés ha decidido regresar a MotoGP en 2015 y no en 2014 como se pensaba.
 
"Suzuki pensó que necesitábamos más tiempo para desarrollarnos" ha comentado el italiano. "Habrá algunos cambios muy importantes en el reglamento, con nueva electrónica y más restricciones en el consumo de combustible. Entrar en MotoGP y competir con unos rivales tan fuertes como las dos marcas que están dominando ahora no es una cosa fácil”.
 
"Nos gustaría estar preparados para eso, así que un año más será muy útil para configurar la moto y afinar las decisiones sobre las especificaciones. Por lo tanto, hemos retrasado un año el regreso, pero creo que es muy, muy importante y muy positivo que Suzuki haya anunciado que vamos a volver a MotoGP", aclara Brivio.
 
Respecto al uso de la centralita única Magneti Marelli que estará disponible a partir del año que viene para los equipos que la soliciten, el responsable del equipo de pruebas Suzuki ha confirmado que, si bien, "todavía estamos rodando con una ECU de Mitsubishi, que históricamente es socio de Suzuki, debido a la reglamentación de MotoGP, vamos a cambiar a Magneti Marelli, pero este equipamiento acaba de llegar a la fábrica y nuestro departamento de electrónica lo está estudiando y tratando de entenderlo. Esperamos que a finales de año seremos capaces de rodar con el hardware de Magneti Marelli y podamos dar las primeras vueltas, también esperamos poder utilizarlo todo en 2014 para desarrollar esta tecnología".

Fuente de la noticia: http://www.motogp.com/

Tags: davide brivio, suzuki motogp.


DEJA UN COMENTARIO
JimmyEsp 18 de Junio de 2013 a las 19:41

Si Suzuki va a basar sus motos en la centralita estándar, van a ser los primeros de CRT y lucharán en algunas carreras con las Ducati. Es así de simple. La diferencia entre Yamaha/Honda y el resto está fundamentalmente en la electrónica. Honda se niega a competir con la centralita estándar. Amenaza con irse del mundial si eso ocurre y Dorna no parece que tenga la fuerza suficiente para imponerse. Os recuerdo que en la F1 pasó algo parecido y Ecclestone dio un golpe encima de la mesa y forzó a todos los equipos a correr con la de MClaren.

Ancarlo 18 de Junio de 2013 a las 21:27

La susi sera un pestiño dentro de un año o dos.

Globero 19 de Junio de 2013 a las 12:00

Bueno, estarán ahí luchando con las carreras cliente de Honda y las Ducatis, creo que a las CRT´s no les queda mucho de vida. En cuanto al potencia de Suzuki, la moto es potente la fabrica mas, pero si no hay piloto no hay nada que hacer, Y Randy no es piloto del nivel de Lorenzo/Rossi, Marquez/Pedrosa.

marron 23 de Junio de 2013 a las 12:19

Es importante empezar a ver mas marcas de motos en la categoria gp, eso aumentara la competitividad y el espectáculo. No vendria mal que kawasaki también se apuntara....

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.