NOTICIAS

"Estamos gastando dinero en ir más despacio en Superbikes", dice el futuro jefe de Álvaro Bautista

Publicado el 24/09/2025 en Mundial de SBK

worldsbk

TCRedacción 
Quiénes somos

La entrada del sistema de control de flujo de combustible en el WorldSBK con el fin de igualar el nivel entre los distintos fabricantes del campeonato no está logrando los resultados esperados. Hasta el año pasado, el rendimiento de los motores del WorldSBK se equilibraba a través de un techo máximo en el límite de revoluciones que podía alcanzar cada motor, penalizando siempre a las motos más competitivas, primero Kawasaki, después Ducati y por último BMW.

Este año, sin embargo, el gestor del campeonato eliminó los límites de giro y, a cambio, introdujo un nuevo sistema bautizado como Control de Flujo de Combustible que, básicamente, regula la cantidad de gasolina que entra al motor. Todas las fábricas arrancaron la temporada con un tope de 47 kg/h y un margen de tolerancia del 2%, y a medida que ha ido avanzando el curso, tanto BMW como Ducati se han visto penalizadas con -1,5 kg/h, fijando ahora su límite en 45,5 kg/h de combustible.

Para los equipos de fábrica, esta reducción del flujo de gasolina no parece haberles pasado factura; Toprak Razgatlioglu lleva cuatro fines de semana consecutivos paseándose por cada circuito que visita, y solo Nicolo Bulega y su Ducati le han incomodado en alguna ocasión, aunque casi todas las victorias que ha logrado el turco desde Most han sido con una ventaja aplastante sobre los demás. Y con tres rondas pendientes para acabar el 2025, Toprak y Bulega casi doblan en puntos al tercer clasificado, Danilo Petrucci.

Si bien los equipos oficiales parecen haber sorteado esta limitación con solvencia, no ocurre lo mismo en las escudería satélite que compiten con su misma maquinaria; es el caso del Barni Racing, futuro equipo de Álvaro Bautista, una escudería que este año está encontrando más problemas que nunca para ser competitivos junto a Danilo Petrucci, un piloto que el año pasado logró tres victorias al manillar de su Ducati satélite.

Este curso, sin embargo, el contador de victorias del piloto de Terni sigue a cero, y en opinión del dueño del equipo,  Marco Barnabò, será muy difícil que un equipo independiente vuelva a ganar una carrera en el WorldSBK bajo la normativa actual. "Actualmente estamos lidiando con el problema del flujo de combustible", cuenta Barnabò en una entrevista reciente con Gpone.com.

petrucci

"Este cambio se introdujo para equilibrar el rendimiento, pero no parece ser el caso hoy en día", lamenta el patrón del Barni Racing, convencido de que la brecha que actualmente les separa de los equipos oficiales "se ha ampliado", al igual que los gastos dentro del box.

Barnabò revela que la introducción del límite de flujo de combustible le ha supuesto "un aumento de 10.000 euros por moto", es decir, 20.000 euros adicionales por temporada al contar con dos Ducati en su garaje. Lamenta que, pese a este gasto extra, "ahora tenemos 10 cv menos", es decir, que en su equipo "estamos gastando dinero en ir más despacio en lugar de investigar y mejorar el rendimiento", una deriva que no termina de comprender.

Leer también: Marc Márquez, ¿adiós al dorsal 93?

El año que viene, el Barni Racing contará también con la nueva Ducati Panigale V4 R y con Álvaro Bautista en su garaje. El equipo con sede en Bérgamo ha tenido que afrontar un importante esfuerzo económico para afrontar el 2026 con garantías, pero bajo este nuevo reglamente les está costando mucho encontrar patrocinadores que apuesten por ellos: "¿Quién les va a explicar a mis patrocinadores que estamos invirtiendo, pero a costa del rendimiento?", se pregunta Barnabò, criticando el rumbo que ha tomado el campeonato: "Lamento decirlo, pero con las reglas actuales, tendría más sentido parar y suspender todo".

Tags: superbikes, worldsbk, marco barnabo, worldsbk.


DEJA UN COMENTARIO
jos43 24 de Septiembre de 2025 a las 14:48

haber si paran .

Piroldo 24 de Septiembre de 2025 a las 19:20

Yo ya ni m molesto en ver las carreras, ni siquiera saber el resultado, y veremos que pasa en MotoGP si Liberty Media no la acaba cagando también.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.