NOTICIAS

Álex Márquez gana la batalla entre hermanos de Montmeló y retrasa el alirón de Marc

Publicado el 07/09/2025 en Mundial de Motociclismo

43434343

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza

Con 83.300 almas en sus tribunas -el mejor dato desde el año 2008-, un abarrotado Circuit de Barcelona-Catalunya dio la bienvenida este domingo a los 24 pilotos de MotoGP, una carrera que dio comienzo a las 14:00 de la tarde con 28º C en el ambiente, mucha humedad y la presencia amenazante de unos grandes nubarrones negros en el cielo.

En la pole, Álex Márquez, autor de un nuevo récord absoluto durante la Q2 del sábado. El #73 formó en parrilla con la intención de enmendar su fallo en la Sprint Race, cuando se fue al suelo a falta de tres vueltas para acabar mientras lideraba con autoridad sobre su hermano Marc, a la postre ganador. Fabio Quartararo perdió algo de fuelle y bajo dos posiciones en los metros iniciales, colocándose cuarto, por delante de Enea Bastianini y de los pilotos de Honda, Luca Marini y Johann Zarco. 

En la arrancada de la segunda vuelta, llegó la primera caída del GP de Catalunya, y por partida doble: Marco Bezzecchi perdió el control de su Aprilia intentando pasar a Franco Morbidelli, y justo después era Fabio Di Giannantonio el que también se caía al evitar golpear a Bezzecchi.

Lejos de escaparse, Marc Márquez parecía hacer algo de tapón. Primero en la tercera vuelta, el de Ducati mantenía a raya a su hermano Álex, que estaba buscando dónde pasarle, y detrás marchaban Acosta, Bastianini, Quartararo, Marini... todos en un puño. Marc aguantó ahí hasta la cuarta vuelta, cuando Álex aprovechó su rebufo en la recta de meta para pasarle en la curva uno y ponerse líder de la carrera.


Completadas las nueve primeras vueltas, se formaron dos grupos en la parte delantera. Álex Márquez lideraba, aunque no lograba irse de Marc ni tampoco de las KTM de Pedro Acosta y Enea Bastianini, que estaban ahí al acecho. Detrás, a 2,2 segundos, se vivía una batalla entre motos japonesas por la quinta plaza: Johann Zarco y Luca Marini pasaban con éxito a la Yamaha de Fabio Quartararo, claramente de más a menos hoy, y pronto se vio amenazado por Pecco Bagnaia, que había remontado hasta la octava plaza tras arrancar 21º.

Las aspiraciones de Zarco por coger a los pilotos que luchaban por el podio acabaron en la undécima vuelta. El francés, que venía con ritmo rodando en la quinta posición, perdió el control de su Honda en la curva de La Caixa, sin duda un jarro de agua fría para el box del LCR Honda.


Superado el ecuador de la prueba, Álex y Marc seguían primero y segundo. Seis décimas por detrás, ahora era Enea Bastianini el que se había colocado tercero tras superar a su compañero de marca, Pedro Acosta, que estaba perdiendo ritmo claramente, posiblemente por el desgaste prematuro de su neumático blando trasero.

A cinco vueltas para el final, Bastianini tiró la toalla. El italiano ya estaba a 1,9 segundos de Marc Márquez, y era consciente de que esa brecha era imposible de recuperar. Así, los dos pilotos de Cervera se quedaron luchando en solitario por la victoria en casa.


En la vuelta 20, cerca del final, un par de sustos de Marc Márquez -con una pequeña colada en La Caixa incluida-, le hicieron perder distancia con Álex, que se colocó a más de ocho décimas. A partir de aquí, el ritmo del #93 fue hacia abajo, aumentando la distancia hasta los 1,2 segundos a dos vueltas para el banderazo a cuadros.

Así, Álex Márquez acabó ganando su segundo gran premio de la temporada tras su triunfo en Jerez. El de Gresini ponía punto y final a una mala racha de resultados, y lo hacía a lo grande, venciendo en casa e imponiéndose a su hermano Marc (2º), que acabó a 1,7 segundos. El podio lo completó Enea Bastianini (3º), que se pasó las últimas vueltas rodando en solitario.

Por detrás acabaron Pedro Acosta (4º), Fabio Quartararo (5º), Ai Ogura (6º), Pecco Bagnaia (7º), Luca Marini (8º), Miguel Oliveira (9º) y Jorge Martín (10º).


La victoria de Álex Márquez en casa impedirá a Marc sentenciar el título en Misano. El ocho veces campeón del mundo llegará a la cita de San Marino con 487 puntos, 182 más que su hermano pequeño -necesitaba una ventaja de 185 puntos para tener opciones en Misano-, que conserva la segunda plaza con 305 puntos. Pecco Bagnaia, tercero con 237 puntos, cada vez tiene más difícil pelear por el subcampeonato.

Leer tambiénMolinillo chino de 250 cc y 4 cilindros a la vista: reviviendo el espíritu de los 80 y 90

Carrera MotoGP GP de Catalunya

434343

Clasificación General MotoGP

344343

Tags: alex marquez, motogp, marc marquez, montmelo, catalunya.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.