NOTICIAS

Márquez ayudó a las Ducati del VR46: "Del FP3 a la Sprint han visto lo que hacía diferente"

Publicado el 23/08/2025 en Mundial de Motociclismo

32432

TCJavier Ortega
Redactor

Poco se puede decir sobre la impecable carrera al Sprint que se ha marcado hoy Marc Márquez. El #93 aprovechó como nadie su posición de pole para llegar a la primera curva de Balaton Park con cierto margen de seguridad, evitando la melé que casi provoca Fabio Quartararo, y a partir de ahí todo fue como un entreno de 14 vueltas para el de Cervera, que simplemente se dedicó a gestionar la ventaja que le sacaba a la pareja del Pertamina Enduro VR46 Racing Team.

Con su 13ª victoria al Sprint, Márquez reconocía que hoy "iba bien desde la primera vuelta, me he encontrado cómodo, bien, frenaba y giraba en el sitio, y cuando vas con cierto margen, pues es todo mucho más fácil, lo difícil es mantener la concentración. Por eso, a falta de cuatro vueltas he apretado el ritmo, para ver a dónde podía llegar y cómo se comportaba la moto de cara a mañana", explicó al micrófono de DAZN.

Sobre el susto que dio Fabio Quartararo en la salida -llegó pasado y casi se lleva puesto a Enea Bastianini-, Marc Márquez se asustó cuando escuchó por detrás el motor de la Yamaha del francés: "He salido bien, he escuchado una moto muy cerca en la primera curva, por eso he dejado frenos y me he ido largo, no lo necesitaba, pero por si acaso. Y a partir de ahí, la carrera bien".

Después de un viernes en el que Marc no encontró las sensaciones que quería, su equipo dedicó la tarde del viernes a buscar una fórmula que hiciera más ágil su Ducati en el revirado trazado húngaro: "Es uno de los puntos que hemos intentado mejorar esta mañana. Ayer lo echaba de menos, esos cambios de dirección, tú cambiabas y la moto llegaba tarde, sobre todo la parte delantera. Ahí hemos dado un pasito para ser constante, sin tanto riesgo. La moto funciona, me encuentro cómodo".

Precisamente son este tipo de circuitos, muy revirados y técnicos, los que mejor se le daban cuando competía con Honda, una moto más manejable que la Ducati: "No hay tanta agilidad en la rueda delantera, tienes que afrontar la frenada de una manera diferente respecto a la Honda, pero hay que usar la potencia saliendo, y si lo haces bien, es cuando marcas la diferencia con la Ducati".


A pesar de haber acabado con una ventaja de dos segundos respecto a Fabio Di Giannantonio -también con una GP25-, Marc cree que sus compañeros de fábrica se han acercado a él respecto al viernes, y lo achaca a la información que ha compartido con ellos.

"Las otras Ducati se han acercado. Del FP3 a la Sprint han visto lo que hacía diferente, porque respecto a ayer he cambiado bastantes cosas, y el equipo me ha ayudado a nivel de electrónica. Lo compartimos todo, esto ha hecho que acercara todo un poco más, que Di Giannantonio y Morbidelli fueran rápidos, y el objetivo era ese, dar un pasito, porque aquí las KTM, sobre todo Acosta, va muy bien y marca la diferencia", resumía el de Cervera.

Leer también: Unos padres distribuían droga por el país mientras viajaban con sus hijos a las carreras

Con su 13ª victoria al Sprint, Marc Márquez ya suma 430 puntos al frente de la general, muy lejos de los 278 puntos que tiene el segundo clasificado, su hermano Álex Márquez.

Tags: marc marquez, motogp, vr46, hungria.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.