![]() @sukosomoza |
La Sprint Race del Gran Premio de Hungría arrancó con puntualidad a las 15:00 de la tarde en el ratonero circuito de Balaton Park, y lo hizo bajo un cielo parcialmente nublado, algo de viento y una temperatura de 25º C en el ambiente. En primera línea, el poleman Marc Márquez, escoltado por los italianos Marco Bezzecchi y Fabio Di Giannantonio.
El rival más directo de Marc por el título, su hermano Álex Márquez, partía 14º tras haber sido sancionado con tres posiciones en parrilla durante la Práctica del viernes, mientras que su compañero de equipo, Pecco Bagnaia, partía 13º tras un mala Q1 en la que no logró meterse en la segunda sesión de clasificación.
La salida de Márquez fue rápida, colocándose primero y evitando llegar en paralelo con nadie al embudo de la curva uno, escenario del primer accidente del sábado, el de un Fabio Quartararo que entró con demasiada ambición en ese primer viraje y acabó en el suelo tras tocarse con la KTM de Enea Bastianini.
No había acabado esta primera vuelta y se producía una nueva caída, esta vez con dos pilotos: Johann Zarco y Bastianini. El italiano, perjudicado por la maniobra anterior de Quartararo, tiró de ambición en una frenada y se llevó puesto al francés de Honda. Tres bajas en solo 20 segundos de carrera.
Fabio Quartararo's incident from more angles 👇 #HungarianGP 🇭🇺 pic.twitter.com/gEBzJ8apQf
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) August 23, 2025
Completada la primera vuelta, Marc Márquez demostró que estaba en otra galaxia. Su ventaja sobre Fabio Di Giannantonio, su perseguidor, ya era de casi un segundo, y ninguno de los pilotos que venían por detrás (Franco Morbidelli, Luca Marini, Joan Mir, Fermín Aldeguer...) tenían ritmo para neutralizar la escapada del #93.
Quinta vuelta de esta Sprint Race y pocos cambios. Marc Márquez sigue líder, aumentando su ventaja poco a poco hasta los 1,4 segundos sobre D Giannantonio, que a su vez tiene un segundo de colchón respecto a su compañero en el Petronas VR46 Team, Franco Morbidelli.
Detrás, sin embargo, sí que hay más pelea, especialmente entre Pedro Acosta y Jorge Martín por la décima plaza. El de KTM lo intentó en varios puntos, siempre sin éxito, hasta que una maniobra demasiado arriesgada le hizo caer al suelo en la sexta vuelta, reincorporándose a la carrera en la 17ª plaza.
Fabio Quartararo's incident from more angles 👇 #HungarianGP 🇭🇺 pic.twitter.com/gEBzJ8apQf
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) August 23, 2025
Otra batalla bonita fue la que nos ofrecieron Álex Márquez y Pol Espargaró. El probador de KTM defendió con uñas y dientes su octava plaza, forzando varios errores de su rival de Gresini a la hora de intentar adelantarle. Finalmente, el menor de los Márquez acabó encontrando el hueco en la séptima vuelta, colocándose octavo.
Las cámaras también centraron su atención en otra pugna cerca del grupo de cabeza. A falta de cinco vueltas para acabar, Luca Marini rodaba en una sorprendente cuarta posición, a rueda de Morbidelli y presionado por un Fermín Aldeguer al que le costaba encontrar un hueco para pasar con garantías al de Honda.
⚔️ @Aldeguer54 has his sights set on P4 and beyond but @luca_marini_97 has managed to keep him at bay so far! #HungarianGP 🇭🇺 pic.twitter.com/ovXsWis3NL
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) August 23, 2025
El tramo final de esta Sprint Race no dejó más sorpresas. Las dimensiones de Balaton Park y su particular configuración no permitieron más adelantamientos, así que Marc Márquez se apuntó su 13ª victoria del año al Sprint con un amplio margen de dos segundos respecto a Fabio Di Giannantonio (2º), con Morbidelli (3º) completando el podio.
Luca Marini, cuarto, logró su mejor resultado del año y logró soportar la presión que ejerció sobre él Fermín Aldeguer (5º), que perdió algo de ritmo en la última vuelta. Por detrás acabaron Joan Mir (6º), Marco Bezzecchi (7º), Alex Márquez (8º), Jorge Martín (9º) y Pol Espargaró (10º), consolidado como la mejor KTM del sábado. Pecco Bagnaia, desaparecido durante toda la retransmisión, fue 13º.
Con esta victoria, Marc Márquez ya suma 430 puntos en la general de MotoGP, aumentando su ventaja con Álex Márquez (2º 278p.) hasta los 152 puntos. Bagnaia conserva la tercera plaza con 221 puntos.
Leer también: Primero fue la GSX-R 1000, y ahora es la Yamaha R1 la que podría volver con refrigeración activa