![]() Redactor |
Pedro Acosta ha confirmado este viernes que la velocidad exhibida en Austria el pasado fin de semana no fue algo puntual. Las mejoras que KTM ha introducido en su RC16 tras el parón estival parecen estar funcionando, y después de lo visto en el Red Bull Ring -donde logró un podio en la Sprint-, hoy el murciano ha liderado los cronos en el nuevo circuito de Balaton Park.
El piloto del Red Bull KTM Factory Racing supo sacarle todo el rendimiento al neumático blando trasero para establecer el mejor tiempo histórico en esta pista que debuta en MotoGP, un 1'37.061 que permitió a Pedro acabar por delante de Marc
Márquez por una diferencia mínima de seis milésimas.
La única nota negativa del viernes fue, sin duda, la caída que Acosta sufrió en los compases finales de la Práctica; una salida por orejas en la curva dos, a punto de finalizar la sesión, acabó con el español por los suelos, un percance que por fortuna no pasó a mayores y que no condicionará su fin de semana en Hungría.
"Estoy bastante contento con el día, triste por terminar con la caída, pero es parte del juego", decía Pedro al micrófono de Motogp.com al acabar el día. "Estoy bien, por suerte he caído bien. Ha sido una caída rara, ya me pasó el año pasado en Australia, una caída muy parecida que tampoco tenía demasiada explicación".
A Pedro le cuesta entender el motivo de su 'highside' en la sesión de Práctica: "En la vuelta anterior había ido un poco lento con Marc, no sé si tenía la goma sucia o lo que sea. Por suerte no me he hecho nada, a seguir trabajando para mañana".
HUGE engine blow up for @88jorgemartin 💥💨#HungarianGP 🇭🇺 pic.twitter.com/sVpOaw31jL
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) August 22, 2025
La jornada no empezó del todo bien para un Acosta al que, como él mismo reconoce, se le atragantó el revirado circuito de Balaton Park en las primeras vueltas de la mañana: "En la primera vuelta de la FP1 no conseguía hacer ninguna de las chicanes. Pero el equipo trabajó muy duro para ajustar la configuración y todo funcionó bastante bien".
Ya con el día acabado, Pedro cree que este tipo de circuitos le pueden ir bien a su estilo de pilotaje y a las necesidades de la KTM, una moto que ya se mostró competitiva en Austria, una pista con un perfil parecido al de Balaton Park: "Quizás esta pista se adapta a mi estilo, con curvas en frenada y todo eso. Pero también es cierto que es una pista poco habitual para nosotros, en una moto de MotoGP se nota bastante pequeña".
Leer también: El 14º de Bagnaia no ha sido una sorpresa para él: "Cuando rodé aquí con la Panigale, ya lo sabía"
Detrás de Acosta hay tres máquinas Ducati acechándole, empezando por la de Marc Márquez y siguiendo con las motos de Gresini, pilotadas por Álex Márquez (2º) y Fermín Aldeguer (3º). Pedro parece tener claro quiénes serán aquí sus rivales a lo largo del fin de semana: "Es cierto que Ducati sigue siendo bastante rápida en sus sectores, y además tienen la ventaja de que vinieron aquí a rodar hace unas semanas".