NOTICIAS

Pecco cree que está siendo demasiado "transparente" con sus críticas: "Siempre digo lo que pienso"

Publicado el 21/08/2025 en Mundial de Motociclismo

4564465

TCRedacción 
Quiénes somos

Pecco Bagnaia no ha tenido tiempo para asimilar lo ocurrido en Austria y ya tiene que pensar en Hungría. El italiano falló en uno de sus feudos históricos, el Red Bull Ring, escenario del sexto doblete consecutivo de su compañero de filas, un Marc Márquez que, salvo catástrofe, ya tiene su noveno título mundial en el bolsillo.

Para Bagnaia, que venía de ganar las tres últimas carreras de Austria, la cita de Spielberg acabó siendo un desastre. En la Sprint Race se tuvo que retirar por un problema en su neumático trasero del cual todavía no tienen explicación -Michelin se lavó las manos y aseguró que la goma estaba en buenas condiciones-, y el domingo, en la carrera larga, solo pudo ser octavo en una carrera en la que Pecco fue claramente de más a menos.

El de Turín admitió en Austria estar "perdiendo la paciencia" ante la crisis de resultados que está viviendo, y pidió "explicaciones" directas a Ducati por lo ocurrido tanto el sábado como el domingo.

Hoy, cuatro días después y ya sentado en la sala de prensa de Balaton Park, en Hungría, Pecco se ha mostrado más calmado y algo arrepentido por lo que dijo en caliente en Austria. "Soy una persona transparente, siempre lo he sido, mi error es decir siempre lo que pienso", ha explicado este jueves.

Pecco sabe que esta sinceridad "a veces es buena y a veces no", sobre todo después de un mal fin de semana: "A veces, después de un fin de semana y una carrera desastrosos, uno va directamente a los periodistas, y eso no es buena idea. Estaba nervioso, me encontré delante de veinte periodistas, y más o menos todos me preguntaron qué me pasaba. Es normal ponerse nervioso. Diría que fue mi error, pero en general, estamos en una situación difícil".

Bagnaia ya ha tenido tiempo para hablar con su equipo de lo que ocurrió, "como siempre hago cada lunes, martes...", comenta, e insiste en que las cosas entre él y Ducati están bien: "Lo resolví todo. Nadie se ofendió ni se enfadó conmigo. Entiendo que tampoco les resulta fácil entender cuál es el problema. Llevamos siete meses sufriendo juntos, se esfuerzan por apoyarme y darme lo que necesito, pero no es fácil porque esta moto no se adapta para nada a mi estilo de pilotaje y estoy sufriendo mucho". 

El piloto turinés parece estar obsesionado en comparar sus actuaciones de este año con las de 2024. De hecho, antes de venir a Austria, estuvo repasando sus mejores grandes premios del año pasado para encontrar el origen de sus problemas: "He estado comparando tres fines de semana en los que fui muy rápido el año pasado con los de este año: Assen, Mugello y Austria. Para intentar entender por qué voy tan lento y ver cómo puedo cambiar algo."

433443

El proceso, dice, "no es fácil", ni para Pecco "ni para Ducati", que "se está esforzando día y noche para que yo termine el trabajo. Pero no es tan fácil para mí como lo es para ellos".

Con el Gran Premio de Austria ya en el recuerdo, ahora llega el turno de Hungría, una pista totalmente nueva para todos en la que tanto Bagnaia como los demás pilotos Ducati tuvieron ocasión de rodar hace ahora dos semanas, subidos a sus Panigale V4 S de producción.

Sobre aquel entreno, Pecco ha reconocido que "íbamos fuertes, alguno se cayó dos veces" con relación a los percances que tuvo Marc Márquez. "Vinimos aquí para ir rápido y entrenar. Creo que fue una gran ventaja poder pilotar aquí. No fue fácil organizarlo para Ducati, pero también creo que nos dará una ventaja que podremos mantener al menos en los FP1. Al menos ya sabemos cómo funciona la pista".

Leer también: Ducati filtra la conversación entre Stoner y Márquez en el box: oro puro

Bagnaia se encontró con un circuito "extrañamente pequeño, quizás el más pequeño del calendario" del que destaca el tramo que hay "entre la cuarta y la octava curva, es genial". "Necesitamos rodar lo máximo posible, quizá tocar la moto lo menos posible. Creo que podremos usar las marcha desde la primera a la quinta, o de segunda a sexta", son las conclusiones que sacó de aquel test.

Tags: pecco bagnaia, MotoGP, hungria, Ducati.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.