![]() Quiénes somos |
Toprak Razgatlioglu está a solo unos meses de cumplir lo que para él siempre ha sido un sueño: competir en MotoGP. A sus casi 29 años, el turco será uno de los pilotos más veteranos en llegar a la categoría reina, un ascenso que Toprak se ha ganado por méritos propios tras ganar el título de WorldSBK primero con Yamaha y después con BMW, fabricante este último con el que está luchando ahora mismo por su tercera corona de Superbikes.
El pupilo de Kenan Sofuoglu desembarcará en las filas del PRAMAC Yamaha con un contrato que le vincula directamente con la firma de Iwata, y lo hará en la que será la última temporada de la era de los 1000 cc en MotoGP, sin duda una oportunidad perfecta para que Razgatlioglu se adapte a la categoría y encare con más fuerza un 2027 marcado por los nuevos motores de 850 cc -en el caso de Yamaha, ya en configuración V4- y el cambio a los neumáticos Pirelli.
En una entrevista recogida por GPone.com, Toprak Razgatlioglu ha reconocido que, para él, "siempre ha sido mi sueño correr en MotoGP, y este año tuve la oportunidad de hacerlo, así que la aproveché sin pensarlo dos veces".
Toprak se ha asegurado un acuerdo con Yamaha que cubre su futuro para las dos próximas temporadas, un contrato que le aporta "mucha paz y alegría" al saber que no tendrá que preocuparse por nuevas negociaciones en mucho tiempo.
El de Alanya asegura "seguir las carreras" y estar al tanto "de lo que ocurre en pista", consciente de que Yamaha todavía tiene mucho por mejorar en MotoGP. El turco prefiere no hacer cábalas sobre cómo será su adaptación a la M1, y asume que "todo esto forma parte de mi reto, sabiendo que 2026 será difícil, pero que en 2027 todo cambiará debido a las nuevas reglas".
Razgatlioglu llegará a MotoGP coincidiendo con uno de los mejores momentos deportivos de Marc Márquez; el de Cervera ha cerrado su etapa más oscura en Honda con un pilotaje brillante al manillar de la Ducati Desmosedici, y después de ofrecer un primer destello en 2024 con la GP23 de Gresini, el catalán está arrasando este curso sobre la GP25 de fábrica.
Para Toprak, "Marc es un campeón extraordinario", y recuerda que el español "ha pasado por una etapa muy difícil en su vida, con una lesión grave, pero se merece el momento que está viviendo por su tenacidad y lo que está demostrando en la pista con Ducati".
De hecho, el turco hace una revelación muy curiosa: "Hablamos a menudo por teléfono, él sabe que estoy deseando correr en MotoGP, y será un honor para mí. Además de Marc, también hablo con otros pilotos con los que tengo una gran relación, como Pecco".
Leer también: "Gresini se planteó llevarme a MotoGP, pero la decisión la tomaron otros", revela Manuel González
El todavía piloto de BMW insiste en que está "deseando competir con Marc" porque, asegura, "me ayudará a crecer y aprender, tanto que ya lo estoy viendo por televisión", zanja el bicampeón de Superbikes.