![]() Quiénes somos |
MotoGP ha confirmado que utilizará el método de análisis C14 para verificar que todos los combustibles usados en el campeonato, a partir de 2027, sean 100% de origen no fósil. Esta transición coincide con el estreno de los nuevos motores de 850 cc y el paso a neumáticos Pirelli, dentro de una estrategia más amplia para posicionar al campeonato como banco de pruebas de tecnologías sostenibles.
"Desde 2027, el combustible en todas las clases del Mundial será 100% no fósil. Se ha acordado que la naturaleza no fósil de estos combustibles será evaluada mediante la prueba C14", ha anunciado la Grand Prix Commission en un comunicado oficial.
La prueba C14 (también conocida como análisis de carbono-14 o “young carbon test”) permite identificar si el carbono presente en un combustible procede de fuentes recientes (como plantas o procesos sintéticos modernos) o de fuentes fósiles. Los combustibles fósiles, al tener millones de años, han perdido prácticamente todo su contenido de C14, mientras que los biocombustibles o los e-fuels sí conservan este isótopo en proporciones similares a la atmósfera actual.
En concreto, se validará la proporción de carbono-14 en relación con el carbono total, comparándola con los niveles atmosféricos modernos. Si el combustible cumple con el margen de tolerancia definido, será considerado como no fósil: Los tipos de combustibles admitidos bajo este sistema serán dos: por un lado biocombustibles: procedentes de fuentes vegetales o biológicas, y por otro E-fuels: obtenidos capturando CO₂ directamente del aire y combinándolo con hidrógeno.
MotoGP ya dio un primer paso hacia esta transición en 2024, cuando comenzó a exigir un mínimo del 40% de contenido no fósil en los combustibles. De momento, los proveedores de carburantes del campeonato aún no han confirmado públicamente si apostarán por biocombustibles, e-fuels, o una combinación de ambos para cumplir con el objetivo de 2027
Leer también: Pedro Acosta lanza su primer casco firmado: solo 10 unidades y más barato de lo que crees
Además, en el último cambio de reglamento (que entrará en vigor en 2027) también se vio reducida exponencialmente. En concreto, pasará de los 22 litros que tienen las motos de ahora a 20 litros, siendo además un combustible ya 100% sostenible (como hemos dicho). En el caso de las carreras al Sprint, los pilotos podrán usar hasta 11 litros de gasolina.