![]() Quiénes somos |
Mientras los pilotos de MotoGP disfrutan del parón veraniego, Michele Pirro ha vuelto al trabajo. El probador oficial de Ducati no ha tenido descanso tras competir en el CIV italiano de Superbike, y antes de poner rumbo a Montmeló para seguir con el desarrollo de la DesmosediciGP, hizo balance del momento actual en el box oficial de Ducati. Un garaje dividido: Marc Márquez gana en cualquier circunstancia, mientras que Francesco Bagnaia sigue envuelto en dudas.
"Así es el motociclismo", reconoce Pirro. "Hay años más complicados. Márquez siempre ha sido un talento increíble, capaz de adaptarse a todas las condiciones y motos. Creo que eso ha desestabilizado un poco el sistema. Pecco necesita algunas carreras para encontrar sensaciones, y está teniendo más dificultades. Cuando tienes como compañero a alguien como Márquez, que no se queja de ciertas cosas, es difícil saber qué está fallando. Hemos intentado entenderlo, pero no hay un único elemento que justifique que Pecco no rinda como antes. Es cuestión de feeling, y eso depende de muchos factores".
El italiano, pieza clave en el desarrollo de Ducati, asegura que el equipo sigue comprometido con Bagnaia: "Confiamos en que en la segunda mitad del campeonato pueda reconstruirse y preparar bien 2026, porque el paquete será básicamente el mismo, aunque con evoluciones. También estamos trabajando ya en la moto de 2027, así que si conseguimos que recupere sensaciones antes de que acabe el año, el siguiente podrá arrancar con fuerza".
Preguntado por cómo están ayudando a Pecco, Pirro lo tiene claro: "De todas las formas posibles. Probamos soluciones, pero no tenemos una varita mágica. No hay piezas que se monten y funcionen al instante, y tampoco hay tiempo para testarlas fuera de carrera. Hay que hacerlo durante el fin de semana, y eso es muy complicado. Es un trabajo de equipo, de puesta a punto conjunta, y ya salimos de una situación parecida hace unos años. Vamos a intentar hacerlo de nuevo".
También reconoce que tener a Márquez al otro lado del box supone una presión añadida: "Si otro equipo satélite estuviera delante por segundo año consecutivo, podríamos decir que la moto va bien… pero para los que vestimos de rojo no sería lo ideal. Aun así, estoy convencido de que tenemos el equipo más fuerte, un 'dream team'. Me alegra que Márquez vuelva a demostrar su nivel, pero me apena ver a Pecco en esta situación. Hemos trabajado juntos muchos años, le he visto crecer, y verle sufrir así me duele. Estamos intentando ayudarle en todo, pero a veces no basta".
Sobre las dificultades de otros pilotos con la GP25, como Di Giannantonio, Pirro fue claro: "Hay muchos factores. Hace unas semanas luchaba por el podio y en la última carrera le costó entrar en el top 10, pero la moto es la misma. El nivel es altísimo y con tres o cuatro décimas pasas de ser protagonista a desaparecer. No es cuestión de calidad del material, sino de saber encajar todo en el tiempo disponible. Con el formato actual, adaptarse a las condiciones de pista marca la diferencia, y Márquez es un maestro en eso".
Leer también: Uccio se derrite en halagos hacia Valentino: "Cínico, responsable, amable y un referente para todos"
Por último, se refirió al inminente debut de MotoGP en el Balaton Park húngaro, tras las preocupaciones generadas por la montonera en la carrera 1 del Mundial de Superbike: "Es un trazado retorcido y complicado, así que hará falta más cabeza. En la Superpole Race y la segunda manga se arriesgó menos y todo fue bien. Espero que en MotoGP también haya sensatez, sobre todo en las primeras curvas. La pista es muy estrecha y con tantos pilotos es fácil que haya lío. Hay que tener claro que la carrera no se gana en la primera vuelta".