![]() Quiénes somos |
Mientras Europa pierde fuerza, el mercado español de motocicletas sigue al alza. Según los últimos datos publicados por ACEM (Asociación Europea de Fabricantes de Motocicletas), las matriculaciones de motos nuevas en España crecieron un 5% interanual entre enero y junio de 2025, alcanzando las 111.363 unidades. Un dato especialmente positivo si se compara con la media del continente, donde el mercado cayó un 11,3%.
España fue la única excepción dentro del grupo de los cinco principales países europeos. Italia, tradicionalmente líder en volumen, retrocedió un 4,2% (195.025 unidades); Francia cayó un 14,8% (98.499); Reino Unido, un 19,8% (47.464); y Alemania sufrió el mayor desplome, con un 29% menos y solo 90.010 unidades matriculadas.
También el segmento de ciclomotores ha registrado caídas casi generalizadas. En los seis mayores mercados europeos (España incluida), las ventas bajaron un 19,2%. Francia e Italia lideraron los retrocesos (-27,7% y -32,4%, respectivamente), y aunque en España el descenso fue más leve, las matriculaciones cayeron un 2%.
Según la ACEM, la contracción del mercado europeo se debe a la combinación de varios factores: el encarecimiento de la financiación, la incertidumbre económica generalizada, la menor confianza del consumidor y la transición hacia modelos de movilidad más sostenibles, que está reconfigurando la demanda en muchos países.
Leer también: OFICIAL: Suzuki revive a la GSX-R1000R, y está confirmada en España
En ese contexto, el comportamiento del mercado español refuerza su papel como uno de los pilares del sector en Europa. La fuerte implantación urbana de la moto, especialmente en ciudades como Barcelona, Madrid, Valencia o Málaga, podría explicar parte de esta resistencia. A eso se suma el auge del mototurismo y un mercado de media cilindrada cada vez más competitivo.