![]() @todocircuitoweb |
Lo que empezó como el robo de una solitaria BMW R1250 GS en Richmond upon Thames (Reino Unido) ha acabado con la recuperación de nada menos que 25 motos robadas, varias bicicletas y hasta coches, todos escondidos dentro de un contenedor con destino internacional. ¿El héroe de la historia? Un pequeño dispositivo de rastreo llamado BikeTrac.
La historia arranca con esa BMW, que llevaba instalado uno de estos discretos sistemas de seguimiento. Y menos mal. Porque poco después de su desaparición, el localizador empezó a cantar como un ruiseñor: primero en Richmond, luego en movimiento por medio Essex, hasta acabar su viaje en los muelles de Tilbury, en lo que parecía un escenario sacado de una película de espías: contenedores, vigilancia estricta y el sonido de una maquinaria portuaria que no se detiene.
Aquí es donde entra en acción la parte menos conocida de estos trackers. No se quedan solo en el GPS de toda la vida. No. BikeTrac tiene también tecnología de radiofrecuencia (RF), que permite ubicar vehículos incluso dentro de contenedores cerrados, donde la señal satelital no llega ni con ruegos. Así fue como convencieron a las autoridades de que allí, entre toneladas de metal y sueños de huida, estaba la BMW perdida.
Una vez autorizados, los agentes del Organised Vehicle Crime Unit de la Policía Metropolitana abrieron el contenedor. Lo que encontraron superó cualquier expectativa. “Cuando conseguimos abrir la puerta del contenedor, nos encontramos con cientos de bicicletas y varios coches. Pero en cuanto empezamos a descargar, apareció la primera moto, luego otra, y otra, y otra más. Incluso había motos colgadas del techo del contenedor”, relató Bill Taylor, portavoz de BikeTrac.
En total, 20 motos robadas salieron de ese primer contenedor, en lo que ya era una operación digna de aplauso. Pero la cosa no terminó ahí. Con los datos recopilados durante el seguimiento, la policía siguió tirando del hilo hasta localizar otros cinco vehículos más en una segunda ubicación. Resultado final: 25 motos recuperadas, todas robadas en los últimos tres meses en lugares tan dispares como Londres, Essex, Sussex, Dorset y Cambridgeshire.
Taylor no ocultó su satisfacción: “Llevamos más de 15 años acudiendo a escenarios de recuperación, pero este ha sido sin duda el más grande que hemos presenciado. El número de motos, el valor de esas máquinas y cómo estaban ocultas y listas para salir del país es impresionante. Estamos muy agradecidos a las autoridades por confiar en nuestro producto y permitir el acceso. Todo esto ha sido posible gracias a la tecnología de radiofrecuencia que hemos defendido desde los inicios de BikeTrac”.
Para quienes no conozcan BikeTrac, este dispositivo no es solo un GPS. Es un centinela silencioso que vigila tu moto las 24 horas desde la app o el portal web, lanza alertas si se detecta un movimiento sin contacto y, en caso de robo, pone en marcha un protocolo que incluye contacto inmediato con el propietario y coordinación con la policía.
Su precio ronda los 235 euros (sin instalación incluida), y está avalado por aseguradoras gracias a su calificación S7. La instalación debe hacerse a través de un distribuidor autorizado, ya que la efectividad del sistema depende en gran medida de lo bien escondido que esté el dispositivo.
Leer también: Un piloto español a por el TT 2025
Así que ya sabes, si alguna vez pensaste que los localizadores eran un capricho innecesario, piensa en estas 25 motos que estaban a punto de convertirse en fantasmas.