![]() Síguenos en WhatsApp |
MotoGP sumará una nueva categoría a partir de la próxima temporada con la llegada oficial de las Harley-Davidson Road Glide a los fines de semana del campeonato. La icónica firma estadounidense y Dorna Sports han confirmado este sábado el lanzamiento de un nuevo certamen mundial de motos bagger, que se disputará junto a seis Grandes Premios de MotoGP en Europa y Norteamérica a partir de 2026.
La nueva competición constará de doce carreras, divididas en dos mangas por evento, que compartirán escenario y público con el Mundial de MotoGP, en un formato muy similar al que ya se vive en el MotoAmerica Mission King of the Baggers, donde Harley-Davidson es protagonista desde hace varias temporadas.
El proyecto contará con el respaldo directo de Harley-Davidson Factory Racing, y se espera una parrilla formada por seis u ocho equipos, cada uno de ellos con dos pilotos. Las motos serán preparaciones de competición basadas en las Harley-Davidson Road Glide, un modelo que representa la filosofía de las baggers americanas, pero que ya ha demostrado su potencial en los circuitos estadounidenses.
El presidente y CEO de Harley-Davidson, Jochen Zeitz, explicó el objetivo de este ambicioso movimiento: “Este es un paso audaz en las aspiraciones de Harley-Davidson en el ámbito de las competiciones a nivel mundial. Harley-Davidson ha estado a la vanguardia del rendimiento dentro y fuera de la carretera desde nuestros comienzos hace más de 120 años. Más recientemente, hemos demostrado ese rendimiento en la serie MotoAmerica Mission King of the Baggers y a través de productos diferenciados como nuestra nueva CVO RR y la CVO Road Glide ST. Hemos visto cómo el rendimiento ha conectado con nuestros clientes y aficionados, y sabemos que quieren más”.
Zeitz añadió que esta nueva serie representa mucho más que carreras: “Con este nuevo campeonato, estamos entusiasmados de llevar una nueva forma de competición al escenario mundial. No solo es un capítulo audaz y nuevo para nuestra marca, celebrando nuestra herencia mientras avanzamos hacia el futuro, sino que también añadirá un espectáculo increíble al mejor show del motociclismo del mundo”.
Desde MotoGP, Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna Sports, celebró esta unión entre dos referentes del motociclismo mundial: “Esta colaboración con Harley-Davidson es una oportunidad emocionante para ambas partes. Ofrecemos una plataforma verdaderamente internacional para que Harley-Davidson amplíe su alcance global, y Harley-Davidson está perfectamente posicionada para unirse a nosotros y llevar nuestro deporte a nuevas audiencias, de la mano de una de las marcas de estilo de vida más icónicas de Estados Unidos”.
Ezpeleta destacó el potencial de este acuerdo para atraer nuevos públicos y enriquecer el espectáculo: “Esta asociación tiene un gran potencial para ambas estrategias y brindará un verdadero espectáculo a los aficionados, aportando un sabor completamente nuevo a los fines de semana de Gran Premio donde competirá esta serie”.
Leer también: Cuesta como una Panigale y luce un acabado espejo: la Harley de Terminator, la Fat Boy Gray Ghost
Aunque aún no se han revelado las fechas ni los circuitos concretos donde se celebrarán estas pruebas, Dorna ha confirmado que el calendario incluirá seis rondas en total, repartidas entre Europa y América del Norte. La inclusión de estas carreras dentro del programa oficial de MotoGP promete ofrecer a los seguidores una experiencia diferente, con motos de gran tamaño y estética cruiser, pero preparadas para competir al más alto nivel.