![]() Síguenos en WhatsApp |
La espera ha terminado. Milestone, en colaboración con MotoGP, ha lanzado oficialmente MotoGP25, el nuevo capítulo del videojuego oficial del campeonato del mundo de motociclismo. Esta entrega promete una experiencia más completa y personalizable, tanto para jugadores novatos como para los más exigentes, con nuevos modos de juego y mejoras clave en la simulación.
Entre las principales incorporaciones destaca el modo Race Off, una innovadora propuesta que permite a los jugadores entrenarse como los pilotos reales a través de tres disciplinas distintas: flat track, supermotard y minibikes, esta última debutando por primera vez en la saga. Estas disciplinas estarán disponibles en eventos independientes, pero también se integrarán en el renovado modo carrera.
Además de este enfoque más realista en la preparación física y técnica, MotoGP25 presenta dos nuevas formas de disfrutar la experiencia: Arcade Experience y Pro Experience. La primera ofrece un estilo de juego más accesible, pensado para quienes desean vivir la emoción del campeonato sin complicaciones técnicas.
Según el equipo de desarrollo, se trata de “un estilo de juego más simple, que permite a los fans vivir la vida de un piloto de MotoGP sin tener que pensar demasiado en los aspectos técnicos de la moto”.
Por otro lado, la Pro Experience lleva la simulación a otro nivel, permitiendo ajustar al detalle diferentes parámetros de la moto y gestionar la carrera del piloto de manera profunda. Esta opción está pensada para los jugadores más experimentados y que buscan una experiencia cercana a la de los profesionales.
Una de las grandes novedades en la carrera profesional es el sistema Turning Points, que introduce una evolución dinámica del camino del piloto. Con esta herramienta, los usuarios podrán definir objetivos personalizados y establecer sus propios rivales, tomando decisiones que pueden ir desde asegurar un contrato millonario hasta liderar un equipo modesto hasta lo más alto de la parrilla.
La interacción con el entorno también se ha ampliado. Vuelven el Riders Market y los Comisarios FIM MotoGP, mientras que el nuevo sistema de Desarrollo de Moto pone el foco en la comunicación constante con el equipo técnico. En este sentido, los ingenieros desarrollarán la moto en función del rendimiento y el feedback del jugador, haciendo que cada decisión en pista tenga una consecuencia tangible en la evolución del prototipo.
En el apartado sonoro, MotoGP25 da un paso importante hacia la inmersión total. Los sonidos de las motos se han grabado directamente en pista con la colaboración de los equipos oficiales de MotoGP, lo que proporciona un ambiente acústico mucho más realista y adaptado a cada situación de carrera.
Por supuesto, el juego mantiene su carácter multiplataforma y ya está disponible para PlayStation5, PlayStation4, Xbox Series X|S, Xbox One, Nintendo Switch y PC (a través de Steam y Epic Games Store). Los modos en línea incluyen carreras con Cross-play, partidas clasificatorias con emparejamiento por nivel de habilidad, y el nuevo LiveGP Championship, que pondrá a prueba a los jugadores más ambiciosos con desafíos constantes.
Para quienes prefieren la competición desde casa, el modo multijugador local a pantalla dividida también está disponible. Y la creatividad también tiene su espacio con herramientas de edición que permiten personalizar cascos, monos y motos, incluyendo la posibilidad de participar en el Helmet Contest, en el que los mejores diseños podrán ser llevados a la pista real por pilotos del campeonato.
Leer también: Vive el GP de Aragón de MotoGP como un VIP: desde 351 euros hasta 2.309 euros
Disfruta del tráiler: