NOTICIAS

Puig califica de "bulo" el fichaje de Pedro Acosta

Publicado el 26/04/2025 en Mundial de Motociclismo

344343

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Honda está en el camino de vuelta. Ese es el mensaje principal que transmite Alberto Puig, Team Manager del Honda Castrol Team, quien, aunque pide paciencia, se muestra convencido del progreso de la RC213V y de la capacidad de HRC para superar el bache de los últimos años. Además, ha querido salir al paso de los rumores sobre un posible fichaje de Pedro Acosta, calificándolos de "bulo".

En una entrevista con DAZN durante el fin de semana del Gran Premio de España en Jerez, Puig reconoció los "pasos adelante" de Honda en este inicio de 2025. "Estamos razonablemente contentos, pero con expectativas, lo cual es importante", afirmó, porque "sabemos lo que podemos traer".

Atribuyó la mejoría en los resultados (con Zarco 4º en Qatar) y en las sensaciones de los pilotos a un trabajo de detalle: "La moto, sin ser radicalmente diferente a la del año pasado, va mejor. Hemos hecho pequeñas cosas, pero la moto las ha tolerado muy bien". Esto se traduce, según él, en un mejor "feeling, el tacto con el motor, el primer toque de gas... El piloto lo siente mucho más, es más lineal", facilitando el control.

Esta capacidad para empezar a revertir la situación tras años muy complicados es, para Puig, la prueba de la fortaleza del equipo: "Un equipo adecuado es cuando estás en la mierda tienes que sobrevivir y esto es lo que está pasando y lo que estamos intentando hacer". La meta final es inequívoca: "Honda llegará (...) La única intención es volver a estar delante. Es lo que pasará". Aunque el tiempo exacto es incierto -"¿El timing? Es difícil de decir"-, la dirección está clara: "Nosotros sabemos hacia dónde vamos".

El próximo hito en ese camino será el test oficial del lunes post-Jerez (28 de abril). Puig confirmó que esperan probar piezas clave: "Van a llegar bastantes cosas importantes (...) que nos pueden ayudar a mejorar la moto, si funcionan como esperamos". No ocultó que el objetivo principal es el motor y la velocidad punta, el gran déficit actual: "vamos a ver si podemos mejorar lo que no tenemos, con lo cual ya he respondido... [el motor]. Si podemos encontrar más velocidad punta, nos puede ayudar mucho".

Parte de la estrategia de reconstrucción incluye la llegada de Romano Albesiano desde Aprilia, quien "ha venido con una tecnología diferente" aunque su impacto real se verá "probablemente ya en el año próximo", y la creación de una "nueva estructura en Italia" para fomentar la "sinergia entre Italia y Japón", siempre bajo el método de trabajo de HRC.

En medio de este proceso, Puig quiso cortar de raíz las especulaciones sobre un interés actual en fichar a Pedro Acosta para sustituir a Luca Marini. El expiloto catalán fue tajante: "Ahora mismo mentiría si dijera que estamos negociando... Todo lo que se ha dicho es un bulo".

Leer tambiénAcosta le da más margen a KTM antes de decidir su futuro

Aseguró que la prioridad absoluta es la moto: "Nos concentramos más en nuestra moto que en los pilotos". Y concluyó con una frase que define la filosofía HRC: "Cuando tengamos una moto top, Honda tendrá un piloto top". Un mensaje claro: primero la RC213V, después los fichajes estrella.

Tags: alberto puig, MotoGP, Pedro Acosta, Honda.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.