NOTICIAS

Marc Márquez: "Ducati me lo recalcó: el título de MotoGP se pinta en rojo, da igual el 63 o el 93"

Publicado el 23/04/2025 en Mundial de Motociclismo

MarcMarquezDallIgfna

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Marc Márquez ha llegado a Ducati como un torbellino, y su desembarco en el equipo oficial de Borgo Panigale no ha podido ser más contundente. Siete victorias en las ocho primeras citas de la temporada han situado al piloto de Cervera en lo más alto de la clasificación provisional del Mundial de MotoGP, justo a las puertas del Gran Premio de España en Jerez, donde la categoría reina se adentra por fin en suelo europeo.

Antes de arrancar la acción en el trazado andaluz, Márquez atendió a los medios en una rueda de prensa en la que analizó su extraordinario arranque de temporada, la evolución personal desde su etapa en Honda y su nuevo enfoque dentro del universo Ducati.

“No soy mejor que el Marc de 2019, soy diferente”, explicó el ocho veces campeón del mundo. “La de 2019 fue mi mejor temporada, no soy ese Marc, tengo otra mentalidad, otra experiencia, situación... esto te hace ver las cosas de otra manera. Veremos a final de año, si no remato y no consigo el campeonato, no habrá sido el mejor. Como se vio en Austin, a veces sin querer fallas. Fue un toque de atención bonito para mí y para vosotros (risas)”.

Márquez se mostró sereno y confiado, consciente de que ha madurado no solo como piloto, sino también como competidor. “Estoy mucho más tranquilo que en 2019. Aquel año solo valía ganar, o eso tenía yo interiormente, por eso había tanta presión. Este año hay la misma presión, pero personalmente no me siento obligado a ganar. Estoy feliz, contento, las cosas me salen, pero no me siento en deuda conmigo. Estoy donde quería, disfrutando de lo que quería y consiguiendo victorias y podios cada fin de semana”.

Una de las preguntas recurrentes en la sala giró en torno a su hermano Álex, también presente en la parrilla con una Ducati GP24 del equipo satélite Gresini. Marc respondió con orgullo: Me encanta que me preguntéis por Álex. Son las preguntas que le hacéis a él, estoy orgulloso de hablar de mi hermano. ¿Por qué fue campeón del mundo de Moto3? ¿Y de Moto2? ¿Por qué en su primer año en MotoGP consiguió podios sobre una Honda que se demostró que luego pilotos con más experiencia no la hacían funcionar?”

322323

Marc no dudó en señalar a su hermano como uno de los hombres a tener en cuenta en la lucha por el campeonato después de su mejor arranque de año desde que está en MotoGP: “Alex es un pilotazo. Como cualquier piloto tiene que tener las cosas en su sitio, y cuando las tiene, se encuentra feliz y estable, es capaz de todo. Lo ha demostrado en estas carreras, es el piloto que más vueltas ha liderado. Mantiene esa presión como si hubiera ganado ocho títulos mundiales. No es fácil gestionar esa presión de estar delante”.

Pese a esa confianza en su hermano, Márquez también fue claro respecto a las diferencias de recursos entre equipos: “Será uno de los rivales al título, aunque todo depende, y ya me pongo presión a mí, de cómo evolucione nuestra moto. Alex tiene una GP24 en un equipo satélite que no tendrá evolución. Pero si se lo gana, Ducati siempre ha sido así, entonces irán llegando regalitos”.

En relación a la competencia en pista, Marc también se pronunció sobre las dificultades actuales para protagonizar las batallas cuerpo a cuerpo que marcaron una época:Es imposible conseguir los cuerpo a cuerpo y batallas que había hace 10 años. Con estas motos no se puede. Puedes luchar, hacer algún adelantamiento, pero en cuanto estás dos vueltas detrás de uno, con la aerodinámica, la presión de neumáticos y esto pues es muy difícil, y se ve. A veces te quedas a medio segundo del delante, y te cuesta adelantarlo. En 2027 llegará un cambio de reglamento y seguramente estos cuerpo a cuerpo mejoren. Me encanta la guerra, el cuerpo a cuerpo, las batallas de tú a tú, esas últimas vueltas que tenía con Dovizioso”.

Leer también: Valentino Rossi saca a un rival de la pista, su equipo es penalizado y pierden la victoria en Imola

Finalmente, el de Cervera quiso dejar clara la filosofía con la que convive en Ducati, más allá de la rivalidad interna con su compañero Pecco Bagnaia: “No afronto la rivalidad con un compañero ahora igual que con 20 años. Con 32 años he entendido que fuera de la pista todos somos personas, se puede hablar, no hace falta crear la guerra donde no es necesario. En pista cada uno busca sus intereses y estrategias, pero el objetivo de Ducati, y así me lo recalcaron, es que el título se pinte en rojo, da igual que sea el 63 que el 93, pero que se quede en el box”.

Tags: marc marquez, Ducati, MotoGP.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.