![]() @todocircuitoweb |
El legendario Circuito Bugatti de Le Mans ha sido testigo este pasado fin de semana de un momento pionero para la tecnología sobre dos ruedas: la Kawasaki H2 HySE, un prototipo experimental propulsado por hidrógeno, completó su primera vuelta de demostración en suelo europeo. El escenario elegido fueron los instantes previos al inicio de la 48ª edición de las 24 Horas de Le Mans, prueba inaugural del Mundial de Resistencia.
A los mandos de esta máquina única se puso Matthias Höppner, piloto de desarrollo y pruebas de Kawasaki Motor Europe. La vuelta de honor no estuvo exenta de desafíos, ya que se realizó bajo una ligera lluvia que mantenía el asfalto deslizante y ante la atenta mirada de miles de aficionados. Höppner, además, admitió no tener mucha experiencia previa en el trazado francés.
"Me mantuve concentrado en pilotar la moto, en las trazadas, en la pista. Ni siquiera vi a los espectadores en las gradas", confesó el piloto alemán tras completar la vuelta. A pesar de la tensión y las condiciones delicadas, su veredicto sobre el prototipo fue positivo: "El manejo de la moto fue bueno".
La Kawasaki H2 HySE representa un enfoque innovador en la búsqueda de alternativas a los combustibles fósiles y a la electrificación pura. En lugar de utilizar una pila de combustible para generar electricidad (como hacen los vehículos de hidrógeno más comunes), esta Kawasaki utiliza el hidrógeno directamente como combustible en un motor de combustión interna, adaptado para quemar gas en lugar de gasolina.
La principal ventaja de este sistema es que las emisiones por el escape son nulas, generando únicamente vapor de agua como subproducto.
Sin embargo, la tecnología de combustión de hidrógeno todavía enfrenta retos importantes. El principal es el almacenamiento del gas a bordo. La H2 HySE recurre a dos grandes y voluminosos depósitos situados en la parte trasera de la moto, que contienen el hidrógeno a muy alta presión (unos 400 bares), una solución que, de momento, plantea dudas sobre el volumen, el peso y la seguridad en caso de impacto.
Es importante destacar que esta motocicleta no es un proyecto exclusivo de Kawasaki, sino el fruto de la colaboración HySE (Hydrogen Small mobility & Engine technology). Esta iniciativa conjunta reúne a los cuatro grandes fabricantes japoneses de motocicletas (Honda, Kawasaki, Suzuki y Yamaha) y al gigante automovilístico Toyota, con el objetivo de investigar y experimentar conjuntamente con el hidrógeno como combustible alternativo.
Leer también: Suzuki España pone precio a sus DR-Z4S y DR-Z4SM, dos motos hechas para pasárselo muy bien
Tras una primera aparición pública en las 8 Horas de Suzuka en 2024, esta vuelta en Le Mans marca el debut europeo de la H2 HySE. Se trata, en cualquier caso, de un prototipo experimental que sirve como banco de pruebas para esta tecnología y que, de momento, no tiene planes de llegar a la producción en serie a corto plazo.