![]() @johnfervar |
Valentino Rossi es una figura, una leyenda. Además de todos los éxitos que consiguió en pista, también logró algo que muy pocos deportistas consiguen: convertir su éxito deportivo en una auténtica máquina de hacer dinero. Hoy, con una fortuna estimada entre 300 y 400 millones de dólares, el italiano no solo es una leyenda del motociclismo, sino también un referente de cómo capitalizar una carrera deportiva más allá de los circuitos.
De acuerdo con el especialista MotoGP Finance Guy, Rossi es el piloto de MotoGP con mayores ingresos en la historia del deporte. En sus mejores años dentro del equipo Yamaha, Il Dottore percibía un salario base de aproximadamente 12 millones de dólares anuales (unos 11,2 millones de euros). Pero eso era solo el principio.
A esta cifra se le sumaban acuerdos publicitarios jugosos: Monster Energy le aportaba entre 6 y 7 millones de dólares al año (entre 5,6 y 6,5 millones de euros), mientras que Oakley sumaba otros 2 a 3 millones (1,9 a 2,8 millones de euros). Y eso sin contar otras colaboraciones y patrocinios que acompañaban su imagen global.
Pero el verdadero golpe maestro de Rossi no vino solo del deporte ni de la publicidad tradicional. Su mayor fuente de riqueza ha sido el desarrollo de su marca personal, VR46, una línea de merchandising que se convirtió en un fenómeno mundial. Desde camisetas y gorras hasta productos para niños, el logo del “46” amarillo fluorescente se transformó en un símbolo universal.
¿El secreto? Rossi supo conectar más allá de las carreras con una estrategia empresarial amplia: desde Europa y Asia hasta Estados Unidos, rompiendo barreras culturales y generacionales con 'merchandising' y una marca propia. Pero es que también confeccionaba la ropa para el equipo de MotoGP de Yamaha, de quien era y es embajador. Aunque eso terminó este año porque los de Iwata decidieron cambiar a Macron, lo hizo durante años.
“Manejó su imagen como nadie. Creó una identidad fuerte, divertida, cercana y global. Lo que logró con VR46 es algo que los pilotos actuales deberían estudiar con atención”, explica MotoGP Finance Guy en un reciente análisis.
Leer también: Un piloto tira a otro de 13 años contra el muro en plena carrera y le acaban expulsando a lo Fenati
Con la reciente compra de Dorna, la empresa detrás del Mundial de MotoGP, por parte de Liberty Media, el escenario es todavía más favorable para una nueva era en la que los pilotos podrán explotar aún más su marca personal. “Rossi fue la huella que todos deberían copiar”, sentencia el experto.
Hoy, ya retirado del campeonato mundial, Rossi continúa al mando de su imperio a través del VR46 Racing Team, cultivando nuevos talentos y expandiendo su presencia en el negocio del deporte.