![]() Síguenos en WhatsApp |
Marc Márquez volvió a saborear la gloria en el Gran Premio de Qatar con una actuación que recordó a sus mejores tiempos: pole position, victoria en la carrera sprint y triunfo el domingo. Pecco Bagnaia, por su parte, firmó una de esas remontadas que quedan grabadas en la memoria. Pero detrás del brillo del podio y los focos, hay una figura discreta que está jugando un papel clave en este 2025 de Ducati: Manuel Poggiali.
El bicampeón del mundo, ahora coach de pilotos del equipo Ducati Lenovo, ha sido una presencia constante al lado de los pilotos oficiales durante todo el fin de semana en Losail. Su trabajo va mucho más allá de las reuniones técnicas: Poggiali sigue de cerca cada movimiento, graba en pista, analiza detalles minuciosos y plantea ajustes con el objetivo de encontrar ese pequeño cambio que marque la diferencia.
“Colocamos la cámara para analizar las trazadas en los puntos de los que hablamos con los pilotos”, explica Poggiali en el cuarto episodio de la serie INSIDE Ducati Lenovo Team. “La pusimos en las curvas 7 y 8 para entender mejor la frenada después de la seis, el punto de entrada en la siete y, por supuesto, el cambio de dirección hacia la ocho. Luego colocamos otras dos cámaras en la curva 12, para analizar la entrada y salida en la curva más rápida del cuarto sector en Qatar”.
Estas imágenes han sido clave para afinar el estilo de pilotaje tanto de Márquez como de Bagnaia. Desde el muro, Dall'Igna destacaba el mérito del catalán: “Hacer dos vueltas rápidas al final como ha hecho significa que tenía algo guardado, y por eso creo que ha gestionado la carrera muy bien, ha sido realmente inteligente”.
Bagnaia, que salía desde la cuarta fila tras una clasificación complicada, no escondía su frustración a pesar del gran resultado: “Lo que me hace enfadar es que lo que hago el domingo me gustaría poder hacerlo también el sábado. No es la primera vez que me pasa. Hoy conseguí salir mejor, fui más agresivo, podía meter la moto, tirarme por dentro, y esa fue la gran diferencia”.
Márquez, por su parte, volvió a conseguir una pole en Losail 11 años después y completó un fin de semana perfecto con dos victorias. Su rendimiento no solo mostró velocidad, también una gran capacidad táctica: “Ganar en una pista donde solo había ganado una vez significa que he sufrido aquí en el pasado. Terminé muchas veces segundo, que no está mal. Así que estoy muy contento de mantener el nivel, sobre todo teniendo en cuenta las dificultades”.
El trabajo de Poggiali también ha sido clave para el piloto ilerdense. Durante la FP2, el técnico sanmarinense grababa sus trazadas en directo para revisarlas después junto a él. La intención no es cambiar el estilo del piloto, sino afinarlo al máximo: “Para mejorar las trazadas, para mejorar el estilo de pilotaje en general”.
Los resultados no se han hecho esperar. Ducati colocó cinco motos entre las seis primeras, y la victoria número 21 consecutiva de la marca en MotoGP llegó con un sabor especial. La labor meticulosa de Poggiali se revela como una de las claves para que sus pilotos den ese paso extra que marca la diferencia.
Leer también: Aleix Espargaró ya sabe cuándo y dónde debutará en carrera con Honda
Puedes ver el cuarto episodio completo de la serie “INSIDE Ducati Lenovo Team” en el siguiente vídeo: