![]() @todocircuitoweb |
BMW ha sacado su lado más nostálgico con su última moto, la nueva BMW R 12 G/S, una trail que parece haber salido de un póster polvoriento del Dakar de los años 80. Pero ojo, que aunque tenga pinta de vieja escuela, su presentación ha sido de lo más futurista: las imágenes oficiales de la moto en acción han sido generadas por inteligencia artificial. Sí, como lo oyes. IA, no neumáticos reales levantando polvo.
La estética de esta R 12 G/S es un homenaje directo a la mítica R 80 G/S, con su guardabarros alto, faro redondo solitario y una postura que grita "¡vámonos al desierto ya!". Y no es casualidad, porque como explica Markus Lederer, jefe de la serie Boxer de BMW: “Con la nueva BMW R 12 G/S, BMW Motorrad ofrece una enduro clásica para una diversión todoterreno purista. La abreviatura, tomada de la legendaria R 80 G/S, significa ‘Gelände / Straße’ (campo / carretera) y señala que este nuevo miembro de la familia R 12 domina ambas cosas por igual. Sabemos que muchos fans estaban esperando con ansias esta moto”.
Todo bien hasta aquí. Una moto guapa, con historia, y que además, según sus especificaciones técnicas, tiene músculo de sobra. Lleva un motor bóxer bicilíndrico de 1.170 cc refrigerado por aire y aceite, que entrega 109 caballos y 115 Nm de par, gestionados por una caja de cambios manual de seis velocidades y una transmisión final por cardán, marca de la casa. Vamos, una trail de las de verdad, pensada para tragarse kilómetros por asfalto o tierra, sin andar preocupado por cadenas que chirrían.
La parte ciclo también va servida con horquilla invertida totalmente ajustable, basculante Paralever detrás y amortiguador trasero ajustable. Las llantas son de 21 pulgadas delante y 17 detrás, aunque se puede optar por una trasera de 18 si lo tuyo es lo más hardcore. En cuanto a tecnología, la R 12 G/S llega con tres modos de conducción de serie: Rain, Road y Enduro, y si pasas por caja por el paquete Enduro Pro, se desbloquea también el modo Enduro Pro, que básicamente te deja hacer más el cabra.
¿El precio de salida? 17.830 euros. Teniendo en cuenta lo que cuesta una trail premium hoy en día, no suena nada descabellado.
Hasta aquí todo iba viento en popa. Pero la presentación ha dejado a muchos rascándose la cabeza. Las fotos que acompañan al lanzamiento, esas donde la moto aparece rugiendo por playas imposibles, descansando junto a bares que no existen o compartiendo plano con modelos que parecen salidos de un videojuego, no son reales. Están generadas por inteligencia artificial.
Desde BMW no han tardado en responder a esta sorprendente noticia. En declaraciones oficiales recogidas por Ride Apart, la marca ha explicado: “Debido a limitaciones de tiempo antes del inicio de la comunicación, las imágenes de conducción de la R 12 G/S se han tomado de materiales usados para marketing/publicidad. Estas siempre están mucho más editadas que las fotos de prensa. En este caso, las imágenes fueron creadas utilizando herramientas de IA. El departamento de prensa planea tomar fotos reales en primavera y las subirá al sitio de medios en cuanto estén listas”.
Hasta ahora, los medios de comunicación estábamos acostumbrados a que las marcas usen imágenes generadas por ordenador (renders) para algunas de las fotos estáticas de sus modelos, las típicas con fondo blanco. Sin embargo, es la primera vez que un fabricante utiliza IA para dar vida a su motocicleta en un lanzamiento de prensa.
Las imágenes en cuestión muestran paisajes que parecen sacados de un sueño, o directamente de Marte, con sombras raras, reflejos imposibles y detalles como letreros de bares inventados. Todo muy futurista para una moto que quiere llevarnos al pasado glorioso del trail.
Leer también: Ahora puedes tener en tu garaje una BMW M 1000 RR oficial del BSB ex-Leon Haslam
Así que sí, la BMW R 12 G/S pinta genial sobre el papel y en los renders de IA también, pero tendremos que esperar a que le hagan unas buenas fotos de verdad, de esas con polvo real, barro auténtico y gente que no parezca salida de un catálogo de ciencia ficción.