![]() Síguenos en WhatsApp |
Johann Zarco dejó su huella en el Gran Premio de Argentina con un fin de semana que rozó la perfección para el equipo LCR Honda... dentro de sus posibilidades. El francés firmó una destacada actuación con una tercera posición en la parrilla de salida, un cuarto puesto en la carrera al sprint y un sexto lugar en la prueba principal del domingo. Más allá de los resultados, Zarco se erigió como la referencia fuera del dominio de Ducati, una hazaña que celebró con orgullo.
“Si miro la hoja de resultados, casi no me lo creo. Para nosotros ha sido un fin de semana de ensueño. No solo confirmamos lo que mostramos en Tailandia, sino que incluso dimos un paso más y peleamos por el podio. Fui el mejor piloto no Ducati, ¿qué más puedo decir?”, expresó Zarco tras la carrera.
El francés arrancó fuerte y no tardó en colarse en la pelea por las posiciones de podio. En dos ocasiones logró adelantar a Pecco Bagnaia, pero el italiano le devolvió la jugada con inteligencia. “Hoy tuve un arranque aún mejor que en la carrera al sprint. Al inicio tenía un ritmo realmente fuerte con el neumático trasero medio. Tanto que pude atacar a Pecco y adelantarlo dos veces. Pero Pecco es inteligente y muy bueno, reaccionó de forma perfecta”, explicó Zarco.
La lucha constante con Bagnaia tuvo consecuencias para sus aspiraciones en la segunda mitad de la carrera. “Di todo lo que tenía para intentar llegar al podio, pero ese intercambio con Pecco provocó que mi neumático delantero se sobrecalentara, y ahí tuve que replantear la estrategia".
"Fue una pena, porque estoy seguro de que si hubiera podido mantenerme por delante de él en los primeros compases, la carrera habría tomado un rumbo diferente. Como mínimo, podría haber ocupado el puesto de Morbidelli”, añadió, en referencia a la tercera posición firmada por el italo-brasileño.
Aunque en la última vuelta perdió la quinta plaza a manos de Fabio Di Giannantonio y cruzó la meta sexto por detrás de cinco Ducatis, Zarco se mostró satisfecho con su rendimiento y el de todo el equipo Honda. “En la curva 11 tuve algunas vibraciones que me complicaron la vida, y al final ya no pude hacer nada para defenderme. Pero puedo decir con tranquilidad que lo di todo para subir al podio”, aseguró.
Leer también: Morbidelli acaba con 1.414 días de dudas: "Cuando terminaba la pesadilla, me hundí más"
El crecimiento del equipo LCR Honda no solo quedó reflejado en la actuación de Zarco, sino también en la de sus compañeros de marca, Joan Mir y Luca Marini, quienes terminaron en el top 11. Gracias a este resultado, Honda ha escalado hasta la segunda posición en la clasificación de constructores tras la segunda ronda del campeonato, un paso adelante en su proceso de recuperación en MotoGP.