![]() Síguenos en WhatsApp |
Un abarrotado Circuito de Termas de Río Hondo, con casi 80.000 espectadores en sus tribunas, daba la bienvenida este domingo a los 20 pilotos de MotoGP para dar la salida del Gran Premio de Argentina. La cita dio comienzo con dos bajas de última hora: las de Miguel Oliveira y el probador de Aprilia, Lorenzo Savadori, ambos por lesión, y lo hizo bajo un cielo gris cubierto de nubes y una pista totalmente seca.
El semáforo se apagó de forma puntual a las 19:00 de la tarde, y con él, los hermanos Márquez salieron muy bien y pasaron a ocupar las dos primeras posiciones, con Marc delante. La primera caída llegó pronto, en la curva uno: Marco Bezzecchi se fue largo en la frenada, se tocó con Fabio Quartararo y el de Aprilia no pudo evitar la caída.
Con Marc y Álex delante, Pecco Bagnaia intentó lo imposible para evitar la escapada del #93. El italiano trató de pasar al de Gresini en la segunda vuelta, pero falló, y a punto estuvo de perder la plaza en favor de un agresivo Johann Zarco que rodaba en la cuarta plaza, seguido por las dos Ducatis del VR46 Team, las de Morbidelli y Di Giannantonio.
El duelo Bagnaia-Zarco benefició a los hermanos Márquez, que en solo tres vueltas ya le habían metido ocho décimas de ventaja al turinés. De hecho, daba la impresión de que Pecco estaba haciendo algo de tapón, presionado en ese momento por Morbidelli, Zarco, Binder y Di Giannantonio, todos ansiosos por subir al podio.
En la cuarta vuelta se produjo el primer cambio de líder; Álex Márquez pasó a Marc sin aparentes problemas, aprovechando una colada del #93 en la curva uno, y poco después era Morbidelli el que daba buena cuenta de un Pecco Bagnaia que seguía sufriendo para mantener el ritmo de la cabeza.
⚔️🔥 @JohannZarco1 jostling for position with @PeccoBagnaia #ArgentinaGP 🇦🇷 pic.twitter.com/9J7m9MCnA0
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) March 16, 2025
Sin nadie delante, Álex Márquez subió el listón y no tardó en establecer un nuevo récord de vuelta rápida en carrera. Marc seguía detrás, a una distancia prudente de tres décimas, y varios metros en la retaguardia era Morbidelli el que trataba de reducir las ocho décimas que le separaban de los Márquez.
Alcanzado el ecuador de la carrera, en la vuelta 12, la situación se mantuvo sin grandes cambios. Álex Márquez seguía por delante de todos, escoltado de cerca por su hermano Marc, sin molestarle. La distancia entre ambos y Franco Morbidelli creció hasta los 1,4 segundos, consecuencia del desgaste del neumático blando trasero del italobrasileño, una apuesta sin duda arriesgada frente al compuesto medio que escogió casi toda la parrilla.
The moment @marcmarquez93 lost the lead to @alexmarquez73 👀#ArgentinaGP 🇦🇷 pic.twitter.com/2WlAbzCENH
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) March 16, 2025
A falta de 10 vueltas para el final, Marc Márquez se llevó un susto de los gordos; el de Ducati perdió el tren trasero de su GP25 en la curva seis, una derrapada que el catalán acabó controlando y que dejó una imagen espectacular ante las cámaras de televisión. La situación de la carrera seguía sin cambios, con Morbidelli muy retrasado (+2,5 segundos), y Pecco Bagnaia y Johann Zarco luchando a brazo partido por la cuarta plaza, a un mundo de distancia de los primeros.
El #93 lanzó su primer ataque sobre Álex en la vuelta 18, pero alargó en exceso la frenada y se coló, frustrando así sus planes. A diferencia de la moto de Álex Márquez, la de Marc parecía más nerviosa, con más movimientos e inestabilidad, sobre todo abriendo gas muy tumbado.
A huuuuge moment there for @marcmarquez93! You can tell he's pushing 😱#ArgentinaGP 🇦🇷 pic.twitter.com/KEQOLxoYtk
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) March 16, 2025
En su segundo intento, a falta de cinco giros para ver la bandera a cuadros, Marc Márquez finalmente logró adelantar a su hermano. Fue al final de la larga recta trasera de Termas de Río Hondo, una pasada limpia que colocó al #93 al frente de la carrera; a partir de ahí, el ocho veces campeón del mundo apretó su ritmo en vueltas de 1.38 altos, metiéndole metros de distancia a su rival del Gresini Team.
Los últimos compases de este GP de Argentina no dejaron más sorpresas; Marc Márquez selló su segunda victoria dominical de la temporada, la cuarta sumando sus éxitos al Sprint, reforzando todavía más su liderato en la general del campeonato. El #93 se apuntaba además su 90ª victoria en el Mundial, igualando a Ángel Nieto, un éxito que celebró luciendo una corona de hojas de laurel sobre su Ducati.
As tense as it gets! @marcmarquez93 takes the lead with 5 laps remaining 🚨#ArgentinaGP 🇦🇷 pic.twitter.com/xFZ805yNJr
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) March 16, 2025
Álex Márquez se tuvo que conformar con la segunda plaza tras una gran carrera en la que logró mantener a raya a su hermano mayor durante muchas vueltas. El podio lo completó Franco Morbidelli (3º), que supo gestionar el desgaste de su neumático blando trasero, evitando que Pecco Bagnaia (4º) le diera caza en las últimas vueltas de la carrera. Por detrás acabaron Fabio Di Giannantonio (5º), Johann Zarco (6º), Brad Binder (7º), Ai Ogura (8º), Pedro Acosta (9º) y Joan Mir (10º).
Acabado este GP de Argentina, Marc Márquez ya acumula 74 puntos al frente de la general, todos los posibles. Su hermano Álex es segundo con 58 puntos, y detrás marcha un Pecco Bagnaia que, con 34 puntos, ya tiene a su compañero de equipo a un total de 31 puntos de distancia.
Leer también: Fermín Aldeguer se disculpa con Gresini tras su primer error gordo en MotoGP