NOTICIAS

"Dall’Igna es el primero en decir «adelante» cuando le proponemos algo"

Publicado el 13/03/2025 en Mundial de Motociclismo

gigi dall igna

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Ducati se ha consolidado en los últimos años como el referente tecnológico en el Mundial de MotoGP. Desde la introducción de innovaciones como el holeshot device hasta el desarrollo de complejos sistemas aerodinámicos, la marca italiana ha demostrado una capacidad única para empujar los límites del diseño y la ingeniería en la categoría reina.

Pero, ¿cuál es el secreto detrás de este liderazgo? Para Davide Barana, director técnico de Ducati Corse, la clave no solo está en las ideas innovadoras, sino en la mentalidad con la que se abordan los desafíos dentro de su factoría.

En una charla con Speedweek, Barana ha explicado que el enfoque de Ducati hacia la innovación comenzó desde su entrada en MotoGP en 2001.Empezamos desde cero, inspirados quizás por la Fórmula 1. Nuestro proyecto se basó en un enfoque científico y en el conocimiento de la ingeniería”, señaló.

En ese entonces, gran parte del desarrollo en el motociclismo se apoyaba en la experiencia práctica de los técnicos. Pero Ducati decidió apostar por un modelo diferente: crear una base sólida de expertos y científicos que trabajaran desde una perspectiva analítica. Esta estrategia, según Barana, fue fundamental para sentar las bases del éxito actual. “Uno puede tener una idea nueva, pero también necesita las herramientas y el conocimiento para desarrollarla. Eso fue lo primero en lo que nos centramos”, añadió.

La llegada de Gigi Dall’Igna a Ducati en 2013 supuso un punto de inflexión en la forma en la que la marca italiana abordaba la innovación. Reconocido por su enfoque audaz y visionario, Dall’Igna se ha convertido en uno de los principales impulsores del desarrollo tecnológico en la fábrica de Borgo Panigale.

Barana destacó cómo la actitud de Dall’Igna ante las nuevas ideas ha sido esencial para fomentar la innovación dentro del equipo. “Cuando alguien propone una idea innovadora, Gigi es el primero en decir ‘adelante’ si los posibles beneficios son interesantes, sin importar lo grandes que sean las dificultades”, explicó.

3223

En lugar de centrarse inicialmente en los problemas que podrían surgir, Dall’Igna apuesta por valorar primero las ventajas potenciales. “Los problemas son parte del proceso de innovación. Pero Gigi motiva al grupo a pensar de forma innovadora, incluso si eso significa enfrentarse a dificultades considerables”, comentó Barana.

La filosofía de Ducati refleja una comprensión profunda de lo que implica innovar en un entorno de alta competición. Barana reconoció que, aunque las ideas audaces conllevan riesgos, estos son necesarios para evolucionar. “El proceso de innovación no es fácil y siempre conlleva riesgos. Pero si uno no se atreve a intentar cosas nuevas, nunca avanzará, indicó.

Este pensamiento ha llevado a Ducati a introducir conceptos revolucionarios en MotoGP, como el mencionado holeshot device, los sistemas de regulación de altura y sus constantes avances en aerodinámica. Innovaciones que, en muchos casos, han marcado tendencia en la categoría.

Leer también: Es DJ residente en Ibiza, famoso en todo el mundo y seguirá apoyando a Michael Dunlop en 2025

“Esa forma de pensar, junto con nuestro enfoque técnico y científico, ha marcado la diferencia”, concluyó Barana, centrado ahora en el desarrollo del nuevo robot con Inteligencia Artificial que Ducati y Lenovo han desarrollado de forma conjunta, un artilugio capaz de almacenar más de 200 GB de información en cada circuito y que, según las estimaciones de Ducati, puede ahorrarles hasta tres segundos en carrera a sus pilotos.

Tags: Gigi Dall Igna, MotoGP, Ducati, Davide Barana.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.