NOTICIAS

Peligra la rotación Ibérica de MotoGP: sólo habrá tres carreras fijas a partir de 2027

Publicado el 14/02/2025 en Mundial de Motociclismo

5456456

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

El Mundial de MotoGP sufrirá un importante recorte en su calendario ibérico a partir de 2027, según confirmó Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna Sports. La intención es reducir el número de Grandes Premios en la Península Ibérica, pasando de los cinco actuales a un máximo de tres. El único circuito con presencia asegurada hasta 2031 será el Circuit de Barcelona-Catalunya, mientras que trazados emblemáticos como Jerez, Cheste o MotorLand Aragón podrían quedarse sin su cita anual en el campeonato.

Por el momento, la temporada 2026 mantendrá su estructura habitual, con las citas de Portugal, Jerez, Barcelona, Aragón y Valencia. Sin embargo, a partir de 2027, MotoGP comenzará a reducir el número de pruebas en España y Portugal para dar paso a nuevos mercados.

"Hasta 2026 está el calendario bastante claro, tenemos contrato con todos y todos van a poder seguir", aseguró Ezpeleta. "Sería a partir de 2027 cuando podría reducirse el número de Grandes Premios en la Península. Todo el mundo sabe que es difícil que sigan habiendo cinco carreras a partir de ese año".

El CEO de Dorna confirmó que Jerez, Cheste y MotorLand Aragón ya han sido informados de la situación y conocen que sus eventos no están garantizados más allá de 2026. "He hablado con ellos. Todos saben que queremos hacer entre dos y tres Grandes Premios peninsulares a partir de 2027. Eso no significa que luego no se puedan hacer más, dependerá del interés y de los nuevos circuitos que estén listos", explicó.

En temporadas anteriores, Dorna había optado por un sistema de rotación entre circuitos españoles para mantener su presencia en el campeonato sin saturar el calendario. Sin embargo, Ezpeleta descartó esta opción a largo plazo. "Nos hemos dado cuenta de que es complicado. En principio, no nos lo planteamos, pero tampoco será una decisión rígida. Dependerá del interés", señaló.

El directivo explicó que actualmente existen 28 peticiones de nuevos Grandes Premios y solo 22 plazas disponibles en el calendario, lo que obliga a MotoGP a tomar decisiones difíciles. "Hay que mirar países, circuitos, seguridad, organización... Todo influye. También el valor añadido que aportan los eventos para que no solo sean deportivos", añadió.

El principal motivo de la reducción de pruebas en la Península es la creciente demanda de otros países por albergar un Gran Premio. "Tenemos un acuerdo con los equipos y la FIM para no hacer más de 22 carreras. Hay una gran demanda de otros países y lamentablemente no podremos mantener el número actual de Grandes Premios en España", argumentó Ezpeleta.

A pesar de los recortes, Cataluña seguirá siendo una parada obligatoria en el calendario de MotoGP. "En Catalunya hay que estar", sentenció el CEO de Dorna.

Leer también: Nueva Ducati Panigale V2 S, la moto que Marc Márquez ha puesto a punto personalmente

Con esta decisión, el futuro de Jerez, Cheste y MotorLand Aragón queda en el aire, y los circuitos deberán pelear por mantener su presencia en el Mundial mientras MotoGP sigue su expansión global.

Tags: motogp, españa, peninsula iberica.


DEJA UN COMENTARIO
Dani Z 14 de Febrero de 2025 a las 17:26

En Cataluña hay que estar dice ...pq os han soltado la pasta hipocritas.

CarriónPinteño 14 de Febrero de 2025 a las 18:56

Carmelo, el único sitio dónde hay que estar 100% es en Jerez. Cheste se queda pequeño, Motorland en medio de la nada, Cataluña con sus baches de siempre y sus precios prohibitivos para pasar el finde... Jerez es único y tiene que estar siempre.

Arturomg 14 de Febrero de 2025 a las 19:13

Una manera sutil de decir que quien suelte más pasta es el que estará

Sciroco 15 de Febrero de 2025 a las 11:22

Leyendo los comentarios está todo dicho

MARDI 15 de Febrero de 2025 a las 21:17

El gran premio con mayor ambiente motero y lo quitan. Es de traca que Cataluña sea parada obligatoria cuando es el menos motero de todos. En fin, como ya ha dicho otro compañero, la pasta es lo que cuenta desgraciadamente.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.