NOTICIAS

Van a demoler este icónico circuito norteamericano si nadie paga lo que piden por él

Publicado el 03/02/2025 en Actualidad del sector

s/PalmBeachRaceeway

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

El futuro del Palm Beach International Raceway, uno de los circuitos más icónicos de Florida, pende de un hilo. La pista, cerrada desde hace casi tres años, sigue buscando un comprador que quiera conservarla como un recinto para el automovilismo. Si no aparece nadie dispuesto a pagar lo que piden los propietarios, el destino del trazado parece claro: la demolición.

Este circuito, que antes se conocía como Moroso Motorsports Park, está ubicado en Jupiter, Florida, y cuenta con unas instalaciones de primer nivel. En sus 174,4 acres alberga una pista de drag de un cuarto de milla, un trazado de carretera de dos millas, un kartódromo de 7/10 de milla, además de áreas para eventos off-road y un club de 13.000 pies cuadrados.

Su ubicación es privilegiada, con acceso directo a Bee Line Highway y con una gran cantidad de público potencial a una distancia razonable: según la inmobiliaria CBRE, responsable de la venta, casi 19 millones de personas viven a un día de viaje de la pista.

El Palm Beach International Raceway ha sido un lugar clave en la historia del automovilismo estadounidense. A lo largo de los años, ha acogido desde carreras locales hasta eventos de gran nivel, siendo una referencia en la escena del motorsport en Florida. Sin embargo, su situación se ha complicado en los últimos tiempos.

En 2022, la promotora Portman Industrial intentó comprar el terreno para construir 185 mil metros cuadrados de grandes almacenes, pero la propuesta fue rechazada por la comisión de urbanismo local. Esto le dio una segunda oportunidad a la pista, pero el tiempo sigue corriendo en su contra.

Ahora, el circuito vuelve a estar en venta sin un precio fijo, con la inmobiliaria esperando recibir una oferta lo suficientemente atractiva. No hay garantía de que quien lo compre quiera mantenerlo como una pista de carreras, ya que su tamaño y ubicación también lo hacen atractivo para el desarrollo industrial o gubernamental.

343434

33443

Uno de los grandes defensores de la preservación del circuito es el excampeón de la Indy 500, Danny Sullivan. Desde hace años, él y un grupo de entusiastas han intentado comprar el trazado a través de la organización Formula Race Promotions, con la intención de seguir operándolo como un circuito. Sin embargo, en 2022 no pudieron igualar la oferta de Portman Industrial.

A pesar del revés, Sullivan sigue en la lucha y ha dejado clara su postura: “No planeamos irnos hasta que empiecen a raspar el asfalto”, declaró al medio local WPTV. Su determinación ha mantenido viva la esperanza de que el Palm Beach International Raceway pueda sobrevivir, pero el tiempo se agota.

Por ahora, el circuito sigue en pie, pero sin un comprador dispuesto a mantenerlo como un recinto de competición, el futuro parece sombrío. CBRE ha destacado que el terreno también sería ideal para contratos gubernamentales, ya que se encuentra justo frente a las instalaciones de Pratt & Whitney, una de las mayores empresas aeroespaciales del mundo.

Leer también: La paradoja Jack Miller: la inédita combinación de equipamiento en MotoGP

El Palm Beach International Raceway sigue esperando una oferta que lo salve de la demolición. Nadie sabe cuánto dinero se necesitará para quedarse con él, pero lo cierto es que si no aparece un inversor con pasión por el automovilismo, lo más probable es que el sonido de los motores en esta pista pase a ser solo un recuerdo.

Tags: Palm Beach International Raceway, circuito, moroso.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.