NOTICIAS

Aldeguer y su experiencia con el freno de pulgar en MotoGP: "¡Casi me quedo sin dedo!"

Publicado el 03/02/2025 en Mundial de Motociclismo

s/FerminAldeguerShakedown2025.jpg

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

El Shakedown de Sepang ha sido la primera gran prueba para Fermín Aldeguer en su debut en MotoGP con la Ducati GP24 del Gresini Racing. Tras su primera toma de contacto con la Desmosedici en noviembre en Barcelona, el piloto español ha vuelto a subirse a la máquina italiana en Malasia para continuar su proceso de adaptación. Y si algo ha quedado claro es que el salto a la categoría reina no es nada fácil.

"Puedo decir que estoy contento, porque estamos trabajando bien: en cada vuelta mejoramos algo, ya sea a nivel de moto, de puesta a punto o de mi estilo de pilotaje. El primer día fue muy difícil porque esta moto es muy exigente. Subirte a una MotoGP después del parón invernal es una locura, pero creo que estamos haciendo un gran trabajo y podemos estar felices”, comentó Aldeguer tras finalizar el Shakedown en declaraciones recogidas por GPone.com.

A pesar de las dificultades iniciales, el murciano logró mejorar progresivamente sus tiempos, quedándose a seis décimas del mejor registro en la última jornada de test.

Aldeguer ha señalado que su experiencia en Moto2 con la Boscoscuro no le ha servido demasiado para MotoGP, ya que prácticamente todo es nuevo para él. "Hay algunas cosas que se pueden aplicar aquí, pero en general es un mundo completamente diferente. Los neumáticos son distintos y también los frenos, que son de carbono. Es complicado hacer comparaciones. Hay que rodar mucho y acumular experiencia para entender bien la moto”, explicó el piloto del Gresini Racing.

Uno de los aspectos que más le ha sorprendido es la potencia de frenada  de la MotoGP y lo tarde que se puede frenar en comparación con Moto2: "Diría que lo más difícil ha sido encontrar el punto de frenada, porque ahora llego a las curvas rapidísimo y es una locura lo tarde que se puede frenar. Tengo que entender mejor todo esto y estamos trabajando en ello".

344334

Además, ha tenido que empezar a familiarizarse con el uso intensivo del freno trasero, una técnica clave en MotoGP, sobre todo en curvas a derechas: "Me he centrado mucho en este aspecto, por eso quizá he dado menos vueltas y a un ritmo más lento. No se puede ser agresivo con los frenos desde el primer momento, porque cuanto más se calientan, mejor funcionan. Saber cuándo están listos para hacer un time attack y cómo gestionarlos en mitad de la frenada es lo más difícil”.

Uno de los desafíos más llamativos que ha enfrentado Aldeguer en estos primeros días de adaptación ha sido el uso del freno de pulgar, un mecanismo que permite accionar el freno trasero con el dedo en lugar de con el pie. Y, al parecer, le ha pasado factura: "El mayor trabajo que he hecho aquí en Malasia ha sido usar el freno de pulgar… ¡y casi me quedo sin dedo!", confesó entre risas.

323223

El español ha mostrado una evolución constante a lo largo del Shakedown, bajando su tiempo de referencia progresivamente: "Empecé viendo tiempos de 2’02” y poco a poco me he ido acercando al 1’57”. Estamos alcanzando los tiempos que hay que hacer". Sin embargo, ha dejado claro que aún no han buscado un time attack puro, ya que el objetivo principal en este punto es comprender bien la moto y trabajar en los ajustes adecuados.

"El año pasado esta moto fue muy rápida, pero las condiciones eran diferentes: la pista estaba más limpia y con más goma. No hemos trabajado el time attack al 100% porque ahora no es el momento. Lo importante es entender bien la moto y trabajar correctamente. Quizá en el segundo día de los test oficiales veamos si podemos acercarnos más a esos tiempos”, zanjó el murciano.

Leer también: Mir y Marini explican su inesperada ausencia en el Shakedown de Malasia

Aldeguer volverá a la acción en los test IRTA de Malasia del 5 al 7 de febrero, donde compartirá pista con todos los pilotos oficiales.

Tags: fermin aldeguer, motogp, gresini, ducati.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.