![]() @johnfervar |
KTM vive días grises. La crisis financiera que arrastra la marca también retumba en KTM; y los pilotos, están preocupados por su futuro ante el rumor de la posible salida del fabricante naranja de MotoGP. En la cúpula, el director deportivo de KTM, Pit Beirer, ha vivido unos meses intensos y repletos de incertidumbre.
Desde el final de la temporada 2024 de MotoGP, la estructura austriaca ha sido objeto de rumores y especulaciones sobre su futuro en la categoría reina. Sin embargo, el anuncio del 20 de diciembre, supuestamente, marcó un antes y un después: KTM confirmó su continuidad en la competición para 2025, despejando dudas y asegurando su presencia con una alineación de lujo. Veremos después.
"Para nosotros fue un hito en su momento, un gran acontecimiento que tuvo continuidad en las carreras", explicó Beirer en declaraciones a Speedweek, recordando la importancia de esa fecha clave. Sin embargo, los rumores sobre una posible retirada en 2026 no tardaron en resurgir: "Todo lo que cuesta dinero está en un programa de reestructuración. Debemos ahorrar costes siempre que sea posible, pero el deporte del motor y KTM están inseparablemente unidos", se esfuerza en recordar el austriaco.
Mientras tanto, los pilotos de MotoGP ya están trabajando intensamente en el nuevo proyecto. Entre ellos, destaca el joven prodigio Pedro Acosta. El murciano fue quien desde el primer momento quiso asegurarse de que el equipo seguía en marcha, avanza Pierer: "Nos preguntó si estábamos en la oficina trabajando. Dos días después estaba aquí con su mánager, vio que el departamento de carreras estaba intacto y que la gente seguía trabajando duro".
A pesar de la estabilidad garantizada para 2025, los rumores sobre el futuro de Acosta no han cesado. Se insinúa que el piloto murciano podría terminar en Ducati en 2026, algo que Beirer prefiere no considerar por ahora: "Pedro llegó con nosotros a través de la Rookies Cup y se convirtió en campeón del mundo de Moto3 y Moto2 con KTM. Nos sentimos muy cercanos a él y, aunque los pilotos pueden preocuparse por ciertos rumores, confiamos en que tenemos su respaldo", aseguró.
El verdadero desafío comenzará el 5 de febrero en los test de pretemporada en Sepang, donde KTM evaluará su nivel de competitividad y la efectividad de las mejoras en la RC16. La estructura ha demostrado su fortaleza y ha sacado músculo recientemente con la victoria de Daniel Sanders en el Rally Dakar, además de los éxitos en SuperEnduro y Supercross, lo que confirma que el equipo sigue siendo una referencia en diversas disciplinas del motociclismo.
Leer también: Para Acosta fue "un sueño" compartir equipo con Michael Dunlop: "Es un tipo especial"
Con un plantel de pilotos conformado por Brad Binder, Enea Bastianini, Maverick Viñales y Pedro Acosta, la escudería austriaca afronta la nueva temporada con determinación. Ahora, todas las miradas están puestas en Sepang, donde comenzará a despejarse el panorama para KTM en 2025.