![]() @johnfervar |
Honda HRC afronta un 2025 decisivo. Tras varias temporadas complicadas y la salida de Marc Márquez, la marca del ala dorada busca recuperar su estatus en MotoGP. Para ello, ha apostado por una reestructuración profunda en su departamento técnico y de pilotos, destacando la llegada de Romano Albesiano como nuevo director técnico y el fichaje de Aleix Espargaró y Takaaki Nakagami como pilotos de pruebas. La gran pregunta es si 2025 será algo mejor que 2024 para los tokiotas.
Luca Marini, quien afronta su segundo año con Honda, ha sido claro sobre las expectativas para esta temporada, aunque siempre se ha mostrado más positivo que Joan Mir al otro lado del box, que es más realista: "Honda se enfrenta a un cambio como nunca antes se había visto. Albesiano se podrá adaptar bien y Espargaró y Nakagami, como pilotos de pruebas, podrán aportar resultados positivos al proyecto", comentó el italiano durante la presentación del equipo.
Importante el hecho de que Honda probará en Sepang un nuevo prototipo con el objetivo de volver a ser competitivo lo antes posible: "Creo que es demasiado pronto para decir cuál será nuestro nivel real", señaló Marini. "Pero sabemos que el inicio de temporada será bueno, aunque todavía no suficiente para el nivel de competitividad que buscamos en MotoGP. Después de la primera mitad del año, podremos hacer progresos en el desarrollo si trabajamos en la dirección correcta", cree.
El hermano menor de Valentino Rossi también ha destacado la confianza que tienen en el nuevo equipo de ingenieros y en el liderazgo de Albesiano, cuyo trabajo ha sido impecable en Aprilia: "Romano acaba de empezar, pero su llegada marca un cambio que Honda nunca había hecho antes. El proyecto llevará tiempo", asegura, pero remarca que "el nuevo método de trabajo y los conocimientos adquiridos nos dan una gran motivación para el futuro".
Otro de los aspectos clave del nuevo plan de Honda es el equipo de pruebas, compuesto por Aleix Espargaró y Takaaki Nakagami. Para Marini, "podemos contar con un test team fantástico. Son dos pilotos competitivos que saben llevar la moto al límite y podrán aportar resultados muy positivos. Con Romano hemos decidido que sean ellos quienes empiecen los test para optimizar el trabajo".
Sobre su estado de forma, Marini llega en plena forma tras un invierno de recuperación: "Me encuentro muy bien, me quitaron la placa de la clavícula y estoy listo para volver a la pista", aseguró. "Albesiano es la persona que Honda necesitaba. Lo ayudaremos a adaptarse al método de trabajo japonés, aunque creo que no tendrá problemas".
De cara a la nueva temporada, Marini también se muestra entusiasmado con los cambios que se avecinan en la parrilla: "Tengo curiosidad por ver los próximos avances de Honda y también el duelo entre Pecco Bagnaia y Marc Márquez. Creo que esta temporada tendrá todos los ingredientes para ser espectacular", mencionó, dejando de lado el tema Honda.
Leer también: Joan Mir: "Santi Hernández me ha calmado, soy más optimista tras hablar con él"
Lo cierto es que el 2025 será un año clave para Honda. Con una estructura renovada y una estrategia clara, el equipo espera volver a luchar por los puestos de cabeza en MotoGP. Los primeros test en Sepang serán la prueba de fuego para evaluar si la dirección tomada es la correcta. Parece que en Japón ya han empezado una época mucho más aperturista, dejando paso a personal europeo tomar parte de las riendas del desarrollo de la RC213V, estancada.